Impactante video: decenas de leones marinos y aves huyeron tras el terremoto en Rusia

En medio del terremoto más fuerte desde 1952, decenas de lobos y leones marinos se lanzaron al mar cuando sintieron temblar la isla de Antsiferov, frente a las costas de la península rusa de Kamchatka.
Este lugar es altamente conocido por ser el hábitat natural de los leones marinos de Steller, una especie de gran tamaño, gracias a su aislamiento y la escasa presencia de humanos. Al mismo tiempo, se observó como muchas aves volaron sobre la zona, también atormentadas por el terremoto.
La alerta de tsunami luego del terremoto de gran magnitud se extendió en varios países bañados por el océano Pacífico, entre ellos Japón, Estados Unidos, Hawaii, Alaska, Ecuador e incluso Chile.
Por otro lado, en Kamchatka se reportaron olas de entre 2,7 y 4 metros, con algunas inundaciones, pero no se han registrado daños estructurales importantes ni tampoco heridos o muertos.
También podría interesarte

Japón pone en marcha su plan de evacuación de animales tras la alerta por posibles tsunamis en la isla
En Japón, tras el tsunami que sacudió al país en 2011, se generó un protocolo para que las personas pudieran evacuar rápidamente junto a sus mascotas. De hecho, durante las alertas, muchos refugios aceptan animales y las familias suelen llevarlos consigo para evitar tragedias.
Las autoridades sintieron que los cuidadores deben tener un kit de emergencia para los animales de compañía. Sin embargo, los animales de granja no pueden protegerse de la misma manera, ya que no siempre se pueden mover o proteger durante un desastre natural.
En cuanto a los animales salvajes o los que viven en zoológicos, ellos suelen huir o refugiarse cuando sienten las señales del tsunami. Sin embargo, los parques también tienen protocolos para mantener seguros a los ejemplares dentro de sus recintos, ya que no pueden evacuarlos correctamente.
Sin embargo, el país se enfoca en proteger primero a las personas y después a los animales, ya que muchos buscan sus propios escondites gracias a su capacidad sensorial de predecir terremotos o tsunamis.