No es la citronela: la extraordinaria planta que funciona como repelente de mosquitos y es resistente a las sequías

El aroma de sus aceites esenciales resulta agradable para las personas, pero molesto para los insectos. En verano florece con pequeños botones amarillos que atraen a los agentes polinizadores. Conocé de cuál se trata.
Santolina.
Santolina. Foto: Unsplash.

En la jardinería hay plantas que, pese a no ser tan conocidas, reúnen extraordinarias cualidades. Por ejemplo, la santolina, un arbusto que funciona como repelente de mosquitos, necesita pocos cuidados y resiste a las sequías.

El origen de la Santolina chamaecyparissus, también llamada “Manzanilla de monte”, se encuentra en la cuenca mediterránea, donde crece de forma espontánea en suelos áridos, pedregosos y soleados.

La santolina funciona como repelente de mosquitos. Foto: Unsplash.

Sus hojas de color gris plateado desprenden un intenso aroma herbal al contacto, mientras que en verano florece con pequeños botones amarillos que atraen a los agentes polinizadores.

Este arbusto, que alcanza entre 30 y 60 centímetros de altura, presenta un porte compacto y redondeado, que lo hace especialmente apropiado para borduras, rocallas y espacios de bajo mantenimiento.

Santolina: su increíble capacidad para ahuyentar mosquitos

El aroma de sus aceites esenciales resulta agradable para las personas, pero molesto para los insectos. Por este motivo, se cultivó de manera tradicional junto a viviendas y huertas como una barrera natural contra plagas.

En la actualidad, en un momento en que se demandan alternativas ecológicas a los repelentes químicos, esta planta recupera protagonismo como una práctica solución para proteger los hogares en verano.

La santolina es resistente a las sequías. Foto: Unsplash.

La escasez de agua y resistencia al calor son otras de sus grandes virtudes. Se adapta con facilidad a condiciones extremas, soporta altas temperaturas y sobrevive en suelos pobres sin necesidad de frecuentes riegos.

Por otro lado, no requiere podas ni fertilizantes, manteniendo por sí sola un porte equilibrado. Todo ello la convierte en una de las plantas más recomendadas para la jardinería sostenible.