Está en Latinoamérica y cautiva con su biodiversidad: cuál es la ciudad con más aves del mundo

En América del Sur hay una ciudad que ostenta un reconocimiento único: es la que más aves tiene en el mundo, con más de 561 especies entre residentes, migratorias y endémicas. Su extraordinaria riqueza la convierte en un verdadero referente de biodiversidad y conservación ambiental.
Con este reconocimiento, la ciudad demuestra cómo la armonía entre urbanismo y naturaleza resulta fundamental para brindar una mejor calidad de vida a sus residentes y, además, atraer una rama del turismo muy especial: el aviturismo. ¿Cuál es esta sorprendente ciudad?

¿Cuál es la ciudad de América del Sur con más aves del mundo?
En Colombia, la ciudad de Cali recibió el reconocimiento como la ciudad con mayor diversidad de aves en el mundo, con más de 561 especies. Lo más sorprendente es que esta cifra representa más del 30% de las aves del país, el cual alberga cerca de 2.000 especies, posicionándose como líder en biodiversidad ornitológica a nivel global.

De esta manera, la ciudad fusionó este reconocimiento con su identidad, promoviendo la observación de aves y la educación ambiental, actividades que forman parte de su cultura.
También podría interesarte
Así es Cali, la ciudad en América del Sur con más aves en el mundo
La ciudad de Cali está ubicada al pie de la Cordillera Occidental de los Andes y cerca del Parque Nacional Natural Farallones de Cali, en el Valle del Cauca. Gracias a su privilegiada ubicación, posee una gran variedad de ecosistemas: los bosques húmedos, ríos y montañas son lugares ideales para la vida de estas especies.

Además, este lugar se destaca por:
- Cultura y aviturismo: las aves son muy importantes en la identidad cultural de Cali. Con eventos como la Colombia Birdfair, la ciudad se posiciona en el mundo por promover el aviturismo, la educación ambiental y el turismo sostenible.
- Sostenibilidad y desarrollo urbano: este lugar combina la vida urbana con la naturaleza, y los espacios verdes son claves: parques, corredores ecológicos y reservas naturales forman parte de la ciudad.
- Calidad de vida: Cali ofrece un entorno saludable y sostenible, donde la educación ambiental y la protección de las aves contribuyen a mejorar la calidad de vida.
- Biodiversidad: la enorme riqueza de aves impulsa el ecoturismo y la investigación científica, convirtiendo a la ciudad en un ejemplo de conservación y sostenibilidad.