Una belleza deslumbrante: ¿cuánto tarda el jacarandá en dar flores desde su plantación?

Además de ser uno de los árboles más emblemáticos de la ciudad, su néctar atrae colibríes y diversas aves, y también sirve de refugio para mariposas, convirtiendo cualquier jardín en un verdadero sueño.
Jacarandas en Buenos Aires.
Jacarandas en Buenos Aires. Foto: Instagram @turismobuenosairesok

Durante los primeros días de octubre, varios rincones de la ciudad se tiñen de violeta gracias a los deslumbrantes jacarandás, una de las postales más distintivas de Buenos Aires y, sin dudas, una de las más fotografiadas.

Su historia en el paisaje porteño se remonta a fines del siglo XIX, cuando comenzaron a plantarse en calles y plazas. Hoy forman parte del arbolado urbano en lugares emblemáticos como las avenidas San Juan y Callao, la Plaza de Mayo, Plaza Italia, Plaza Seeber, El Rosedal y la Avenida Belgrano.

El nombre “jacarandá” proviene del tupí y significa “fragante”. Originario de las yungas o selvas de montaña del noroeste argentino —en provincias como Tucumán, Salta y Jujuy—, es considerado uno de los árboles nativos más bellos del país.

Jacarandas en Buenos Aires. Foto: Instagram @turismobuenosairesok

Tiene dos grandes momentos de floración: el primero, más intenso, ocurre en octubre/noviembre, cuando el árbol se cubre de flores aun sin hojas; y el segundo, de menor magnitud, aparece entre febrero y marzo, con un tono que oscila entre el lila y el celeste. Su néctar atrae colibríes y diversas aves, además de servir de refugio para mariposas.

Y la gran pregunta es: ¿quién no quiere tener un jacarandá en su casa? Su sombra, su color y su elegancia lo convierten en uno de los árboles más admirados. En ese contexto, muchos se preguntan cuánto tiempo hay que esperar para disfrutar de sus primeras flores desde el momento en que se planta.

Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Foto: Instagram @turismobuenosairesok

Jacarandá: cuánto tarda en florecer desde que se planta

El ingeniero Marcos, a través de su cuenta de TikTok (@_el_ingeniero), mostró un jacarandá que fue plantado desde semilla hace cuatro años y ya dio sus primeras flores, recordando que hay que “tener paciencia”. Y es que, si bien cuatro años pueden parecer mucho, no lo son para una belleza tan intensa.

Aunque el tiempo puede variar según los cuidados y el clima, se estima que el jacarandá tarda alrededor de cinco años en florecer. Así que, si estás pensando en tener uno en casa, bastará con un poco de paciencia: en unos años vas a poder disfrutar de su deslumbrante color violeta.

Cuánto tarda en florecer el jacarandá. Video TikTok @_el_ingeniero

De esta forma, el jacarandá se consolida como uno de los árboles más emblemáticos y encantadores de Buenos Aires. Tener uno en casa es apostar por un jardín único, lleno de color y belleza, que cada año regala un espectáculo inolvidable.