Temor en el Caribe: el impactante video que muestra cómo se ve por dentro el huracán Melissa
El huracán Melissa, de categoría 5, amenaza con convertirse en uno de los huracanes más devastadores de los últimos años, a raíz de los vientos máximos sostenidos de casi 300 kilómetros por hora con los que ya tocó tierra en Jamaica y las fuertes lluvias que lo acompañan. Las imágenes y videos que circulan retratan la brutal fuerza del fenómeno, tan impresionante como inusual.
Entre ese material, el Departamento de Defensa de Estados Unidos difundió registros del llamado “efecto estadio”, un fenómeno que ocurre cuando las nubes del huracán se levantan alrededor del ojo y crean una especie de anillo que rodea un centro de calma total.
Estas imágenes fueron registradas por una tripulación del escuadrón de reconocimiento meteorológico de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, conocido como los “Cazadores de Huracanes”. Ellos ingresaron al ojo de Melissa este domingo para recolectar datos importantes sobre su comportamiento.
Desde el avión, los tripulantes observaron cómo las gigantescas nubes se movían en espiral mientras atravesaban el ciclón con poca luz debido al amanecer. La misión incluyó varias entradas y salidas del huracán para mejorar las proyecciones sobre su intensidad y hacia dónde podría dirigirse.
También podría interesarte
Desde que se formó el martes de la semana pasada, Melissa provocó la muerte de al menos nueve personas: tres en Jamaica, tres en Haití, dos en Panamá y una en República Dominicana.
El huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe
Antes de su entrada a Jamaica, Melissa ya se había convertido en el huracán más potente y en el tercero de categoría 5 -la más alta en la escala Saffir-Simpson- en la actual temporada en el Atlántico. Además, Melissa es el primer huracán que toca tierra en la región como categoría 5 desde 2019, cuando Dorian golpeó en Bahamas.
La velocidad de los vientos de Melissa también es la más alta registrada en lo que va de temporada, con vientos máximos sostenidos de 297 kilómetros por hora.
Este huracán es también uno de los que presenta una de las presiones más bajas en su ojo en la historia reciente con 892 milibares. A menor presión, la aceleración de los vientos es mayor, lo que eleva su velocidad y la intensidad del ciclón.
En lo relativo a las lluvias, el huracán Melissa está en camino de imponer récords por la extrema acumulación que se pronostica, especialmente debido a la lentitud de su desplazamiento. Melissa avanza actualmente a unos 9 kilómetros por hora, lo que puede agravar sus efectos en tierra.
















