Los beneficios extra de la lengua de suegra: ¿por qué es tan importante enterrar trozos de sus hojas en otras plantas?

Además de ser bonita, especial y muy resistente, la lengua de suegra tiene una característica que la hace muy especial: es famosa por su resistencia y su capacidad para purificar el aire, dado que guarda en sus hojas una reserva de compuestos naturales que pueden beneficiar a otras plantas.
Según el sitio Eco Inventos, esta es una de las razones por las que es una buena costumbre enterrar trozos de hojas de lengua de suegra en otras macetas o tierra de diferentes especies de plantas, al actuar como fertilizante natural.

El secreto mejor guardado de la lengua de suegra
Al actuar como este mencionado fertilizante natural de liberación lenta, la lengua de suegra es capaz de nutrir a otras plantas durante al menos unos seis meses.
Cuando se descomponen, sus hojas liberan nitrógeno, carbono y minerales esenciales, todos estos elementos que fortalecen la estructura celular de las plantas, al tiempo que estimulan su floración y mejoran la calidad del suelo.
También podría interesarte
Al ser una liberación gradual, evita que las otras plantas se sobrealimenten y garantiza un crecimiento sostenido y equilibrado.
Uno de los aspectos más valiosos de esta técnica es que mejora la actividad microbiana del suelo. Los microorganismos que intervienen en la descomposición de las hojas crean un entorno más fértil y estable, ideal para suelos urbanos o empobrecidos. Este proceso enriquece el sustrato de manera natural, sin necesidad de recurrir a fertilizantes químicos que pueden alterar el equilibrio ecológico.
También las hojas de la lengua de suegra contienen saponinas, compuestos con propiedades antifúngicas y repelentes de insectos. Por ello, al enterrarlas se genera una protección natural contra hongos y plagas.
Entre otros beneficios complementarios, los restos de la lengua de suegra mejoran la retención de agua y la aireación del suelo, dos factores clave para la salud de las raíces. Así, se disminuye el riesgo de enfermedades asociadas a la humedad o a la compactación del sustrato.
¿Cómo es la técnica para enterrar mejor trozos de hojas de lengua de suegra?
Esta técnica puede adaptarse fácilmente: se pueden enterrar trozos pequeños en macetas o fragmentos más grandes en jardines y huertos. Con una sola aplicación cada seis meses, las plantas reciben un aporte constante de nutrientes.

Por tanto, enterrar hojas de lengua de suegra representa una práctica sencilla, económica y sostenible que aprovecha los recursos naturales disponibles. Su combinación de nutrientes, efecto protector y acción gradual la convierte en una aliada ideal para quienes buscan mantener sus plantas fuertes, vigorosas y libres de químicos.


















