¿Confianza o miedo?: El significado de que tu perro te muestre la panza, según expertos

El comportamiento canino no siempre quiere decir lo que nosotros creemos. Por eso, leer las señales es importante para que nuestro perro se sienta entendido y cuidado.
Los perros tienen a su miembro favorito de la familia
Los perros tienen a su miembro favorito de la familia Foto: Unsplash

Los perros son nuestra compañía ideal, ya que son cariñosos y se hacen entender con facilidad gracias a los miles de años de evolución junto con los humanos. Uno de los comportamientos más comunes es el de mostrar la panza (o ponerse “patas para arriba”), que podría significar una invitación a las caricias.

Sin embargo, es muy importante saber que detrás de este gesto hay una profunda carga emocional. De acuerdo con especialistas en comportamiento canino, esta postura revela mucho sobre el estado emocional del perro, su nivel de confianza y el tipo de vínculo que tiene con la persona o con otros animales.

Perritos panza arriba Foto: freepik

Los perros se comunican con otros seres principalmente a través del cuerpo, moviendo la cola, las orejas y hasta ladrando. Enseñar la panza es una de las señales más poderosas para ellos, ya que se trata de exponer su zona más vulnerable. Este gesto implica una gran entrega o una búsqueda de calma, dependiendo del contexto.

Perritos panza arriba: qué quiere decir este gran gesto canino

Según el especialista en conducta canina de Filosofía Animal (@filosofiaanimal en Instagram) no siempre que un perro se pone panza arriba significa que quiere mimos: “Si lo hace con vos o con un perro con el que tiene un vínculo seguro, puede tratarse de una muestra de confianza muy fuerte y de una búsqueda de contacto y cercanía”.

En esos casos, el perro se siente protegido, relajado y en sintonía emocional con su entorno. Pero si muestra la panza ante alguien con quien no tiene confianza, el mensaje puede ser muy distinto: “Puede significar ‘necesito espacio, bajemos la intensidad’”, aclara el experto. En perros tímidos o inseguros, intentar acariciarlos en ese momento puede aumentar su incomodidad o ansiedad.

Perritos panza arriba Foto: freepik

Cómo interpretar la postura

Los especialistas sugieren observar el conjunto del cuerpo y las expresiones para entender qué está comunicando el perro:

  • Cuerpo relajado y cola que se mueve suavemente: se siente tranquilo y confiado.
  • Orejas hacia atrás, mirada evitativa o cuerpo tenso: está pidiendo distancia.
  • Inmovilidad o rigidez: indica incomodidad o nerviosismo.
  • Si se da vuelta rápido después: busca reducir la tensión o evitar un conflicto.

Interpretar correctamente estas señales ayuda a mejorar la convivencia y el bienestar del animal, ya que mejora la comunicación entre el perro y el tutor, reduce el estrés, ayuda al fortalecimiento del vínculo emocional y genera mayor seguridad y autoestima en el animal.