No le des las sobras: cuáles son los alimentos que un perro no debería comer

Aunque tu mascota quiera probar todo lo que vos comés, no todos los alimentos son seguros para ellos: algunos pueden resultar difíciles de digerir y otros incluso ser peligrosos o tóxicos.
Algunos alimentos pueden resultar difíciles de digerir y otros incluso ser peligrosos o tóxicos para los perros.
Algunos alimentos pueden resultar difíciles de digerir y otros incluso ser peligrosos o tóxicos para los perros. Foto: Freepik.

Los perros son animales extremadamente curiosos cuando tiene que ver con la comida que nosotros comemos. Ellos quieren probar cada bocado y descubrir nuevos sabores. Sin embargo, hay algunas frutas y verduras e incluso otros alimentos que no pueden comer por la posibilidad de padecer una intoxicación.

Según un informe publicado por la firma de mascotas Boehringer Ingelheim, con la evolución de los caninos lograron desarrollar la capacidad de incorporar algunos nutrientes vegetarianos a partir de las nuevas necesidades por ser animales domésticos. Sin embargo, algunas comidas pueden ser nocivas para ellos e incluso letales.

Cuáles son las comidas que un perro no debería comer. Foto: Freepik.

Lo mejor es respetar su alimentación balanceada con un alimento para perros y consultando al veterinario sobre cualquier tipo de cambio que quieras hacer.

Cuáles son los alimentos que tu mascota no debería comer

Según los expertos en nutrición animal, la dieta de los perros debe tener gran parte de carne junto a una porción moderada de vegetales, como zanahoria o calabaza. Sin embargo, hay una larga lista que los perros no deben consumir y algunos son los siguientes:

- Cebolla y ajo: estos alimentos contienen sustancias, como tiosulfatos, que pueden dañar los glóbulos rojos y causar anemia en los perros, incluso en pequeñas cantidades.

- Chocolate: el chocolate contiene teobromina y cafeína, dos compuestos que el organismo del canino no puede metabolizar bien y pueden provocar vómitos, convulsiones o incluso intoxicaciones graves.

Alimentos prohibidos para perros. Foto: Freepik.

- Uvas y pasas: si bien no se sabe exactamente qué sustancia las vuelve tóxicas, las uvas y pasan pueden causar insuficiencia renal aguda en algunos perros.

- Café, té o bebidas energéticas: la cafeína y otras metilxantinas son altamente tóxicas para los perros ya que pueden alterar el ritmo cardíaco, provocar temblores, jadeo excesivo y, en casos graves, la muerte.

- Huesos cocidos o restos de comida humana: los huesos cocidos se astillan con facilidad y pueden causar obstrucciones o perforaciones intestinales en los perros. Además, las comidas humanas suelen tener demasiada sal, grasa o condimentos dañinos para ellos.

Los alimentos que tu mascota no debería comer. Foto: Freepik.

Si sospechas que tu mascota ingirió alguno de estos alimentos, es importante que consultes con un veterinario de inmediato para que te diga que pasos seguir para cuidar su salud.

Es importante que respetes la comida de tu perro y entender que debe ser balanceada y que a veces las “sobras” de la cena pueden ser potencialmente peligrosas para ellos si contienen alguno de los alimentos prohibidos.