Crimen de Coghlan: Cristian Graf mostró el lugar donde fueron hallados los restos de Diego Fernández Lima

El principal acusado del asesinato del adolescente aclaró que “el cuerpo fue encontrado del otro lado” y se declaró inocente, después de reiterar que solo conocía al joven porque iban al mismo colegio.
Diego Fernández Lima, el joven asesinado en 1984.
Diego Fernández Lima, el joven asesinado en 1984. Foto: Redes sociales.

Cristian Graf, el máximo sospechoso por el crimen de Diego Fernández Lima, mostró el lugar donde encontraron los restos óseos de la víctima en el barrio porteño de Coghlan.

“El cuerpo apareció abajo de la ligustrina cuando estaban haciendo las excavaciones, cuando estaban haciendo la medianera”, describió Graf al señalar una “nueva pared”, al pie donde puso nuevas plantas.

Cristian Graf mostrando donde estaban los huesos de Diego Fernández Lima. Foto: Captura de video.

Y agregó en diálogo con ‘TN’: “El lugar aproximado sería por acá. Todas estas plantas son nuevas, después del hallazgo. Los arquitectos hicieron toda la pared nueva, la revocaron y lo único que hice fue pintar, puse tierra en el hueco”.

“El cuerpo apareció debajo de la medianera. Aparece en la obra de al lado. El cuerpo fue encontrado del otro lado”, reiteró el principal sospechoso. Y remarcó: “No sabemos cómo llegó ahí”.

Cristian Graf mostrando donde estaban los huesos de Diego Fernández Lima. Foto: Captura de video.

Frente a la cámara, Graf se declaró inocente del crimen del adolescente: “Todo fue al lado, nadie de la familia fue. Cómo pasó, no sé. Tengo la conciencia limpia, mi familia tiene la conciencia limpia y con eso basta”.

“No sé por qué el cuerpo apareció acá. Descarto la posibilidad de que haya sido mi papá, ni se me ocurriría eso”, resaltó y subrayó que lo único que lo liga con Diego Fernández es que “compartieron un año en el colegio”.

Cristian Graf y Diego Fernández Lima. Foto: NA/Redes sociales

En ese contexto, Graf aseguró que no tenía vínculos fuera de la institución con el adolescente desaparecido en julio de 1984: “Diego jamás vino a mi casa, ni a hacer un trabajo, ni nada”.

Por último, el máximo sospechoso manifestó que “no recuerdo a Diego ni el momento de su desaparición”. “Me tiraron un muerto. Al pobre muchacho alguien lo enterró ahí”, sentenció Graf, desligándose de la causa.

Crimen de Coghlan: las 3 hipótesis contradictorias de Cristian Graf, el principal sospechoso

A principios de agosto, el encargado de la obra que encontró los huesos, Daniel Scarfo, develó a ‘TN’ que tuvo contacto con Cristian Graf, el excompañero de colegio de la víctima y principal sospechoso.

“Cuando salimos a la vereda después del hallazgo, él se acercó y le contamos lo que pasó. Ahí nos dio tres hipótesis sobre lo que pudo haber pasado”, declaró Scarfo sobre la llamativa visita.

El lugar donde fueron hallados los restos de Diego Fernández Lima. Foto: X @_francisco

El encargado de la obra detalló que el contacto con Graf siempre fue breve y en tono cordial: “Dijo que hace muchos años hubo una iglesia y que quizás era un cura que habían enterrado ahí”.

En la misma conversación, el máximo sospechoso en el caso también habría dado una segunda versión del hecho: “Comentó que hubo un establo en el terreno, pero hace muchísimo, tipo 1800″.

Sin embargo, la tercera hipótesis, y la más llamativa según Scarfo, fue la siguiente: “Recordó que cuando hicieron la pileta, pidieron un camión de tierra para nivelar y sugirió que tal vez allí vinieron los restos. Pero si vos hacés eso, es poco probable que vengan huesos humanos completos en él”.