Manzur se presenta ante el Senado para su primer informe de gestión

Informe de gestión de Juan Manzur en el Senado. Foto: NA.
Con ocho meses y medio de gestión como jefe de Gabinete de Alberto Fernández, Juan Manzur brinda este jueves su primer informe de gestión en el Senado, luego de responder por escrito más de 900 preguntas de los senadores del oficialismo y de la oposición.
El ministro coordinador respondió por escrito -y previamente- a 915 preguntas realizadas por los senadores, las cuales estuvieron principalmente vinculadas a temas de las áreas de economía y el manejo de la pandemia. La Jefatura de Gabinete de Ministros entregó al Senado su informe número 132, que tiene 856 páginas. Además, precisaron que durante la sesión especial convocada para las 14 horas.
El jefe de Gabinete pondrá el eje en "la recuperación económica".
De acuerdo al análisis de la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios, el Ministerio de Economía fue el organismo que más preguntas recibió con 236, seguido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible con 85, el de Salud con 70 y los de Transporte y Obras Públicas, con 66 y 44 respectivamente. En cuanto a los bloques legislativos, la bancada que remitió al Poder Ejecutivo la mayor cantidad de consultas fue la Unión Cívica Radical con 551, seguido por el Frente PRO con 139 y el Frente de Todos con 74.
También podría interesarte
"Entre las respuestas se destacan las medidas impulsadas para fortalecer las economías regionales, acompañar el crecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MiPyMEs) argentinas y potenciar su capacidad exportadora", indicó la Jefatura de Gabinete.
A su vez, el informe desarrolla "las principales políticas destinadas a la recuperación del trabajo registrado y el éxito de programas como PreViaje, que generaron una temporada de verano récord en nuestro país con más de 32,5 millones de personas movilizándose hacia los distintos destinos turísticos argentinos". También hace hincapié en el robusto plan de obra pública llevado adelante para profundizar la integración y el desarrollo nacional, con casi 5 mil obras, entre finalizadas y en curso.