El peronismo bonaerense acordó la unidad electoral del frente “Fuerza Patria”

El acuerdo entre Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner se hizo oficial en las últimas horas, tras distintas reuniones de los referentes.
Sergio Massa, Máximo Kirchner y Axel Kicillof.
Sergio Massa, Máximo Kirchner y Axel Kicillof. Foto: Web.

Este miércoles se selló la unidad del frente electoral “Fuerza Patria”, que nuclea a las fuerzas vinculadas al peronismo de Buenos Aires. El objetivo de la misma será competir contra la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en las elecciones legislativas que tendrán lugar el 7 de septiembre.

El tridente que conformaron Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa avanzó con el pacto electoral que incluye a Movimiento Derecho al Futuro, Frente Renovador, La Cámpora y otros espacios.

Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner reunidos para definir las alianzas de cara a las elecciones de septiembre. Foto: X/@Nueva_BA

Además de los mencionados, cada referente estuvo presente con sus apoderados. Agustina Vila y Mariano Cascallares por el MDF; Patricia García Blanco y Facundo Tignanelli por el PJ bonaerense; y Eduardo Cergnul junto a Sebastián Galmarini por FR, entre otros representantes de las fuerzas que conforman la alianza.

El encuentro se inscribió dentro de una serie de reuniones que los máximos dirigentes de cada sector iniciaron en marzo para conformar una alianza peronista amplia en territorio bonaerense, una primera meta se cumplió hoy en medio de los festejos por el Día de la Independencia.

Elecciones 2023. Foto: NA
Elecciones legislativas de 2025. Foto: NA.

Sin embargo, las tensiones internas aún persisten y la unidad ahora dependerá de que cada actor político respete lo pactado.

La construcción del acuerdo instituido hoy tuvo uno de los puntos de mayor fricción en la disputa entre el kirchnerismo y el kicillofismo por el calendario electoral: mientras el sector más cercano a Cristina Kirchner sostenía -y aún sostiene- que el desdoblamiento impulsado por el gobernador fue un error estratégico, desde La Plata defienden la decisión como una forma de proteger la identidad provincial.