La emoción de Luis Juez al votar a favor de la emergencia en discapacidad en el Senado: “Nuestros hijos son invisibles”

El senador apoyó el proyecto debatido en el recinto. “Alguien tiene que hablar y contar lo que ellos no pueden decir”, aseguró.
Emoción de Luis Juez en el debate por la Emergencia en Discapacidad.
Emoción de Luis Juez en el debate por la Emergencia en Discapacidad. Foto: Captura de video.

Luis Juez apoyó la ley de emergencia en Discapacidad y aseguró que su voto implica dar “mínimamente a un sector invisibilizado de la sociedad un acompañamiento”, y dijo que decidió hacer un discurso porque “alguien tiene que hablar y contar lo que ellos no pueden decir”.

“Los hijos con discapacidad son invisibles para la sociedad, que parece observar sin realmente ver. Existe un problema en la atención y el cuidado que reciben, señalando la necesidad de prestarles verdadera atención y apoyo”, destacó.

Luis Juez en el debate por la ley de Emergencia en Discapacidad. Video: Senado TV.

Juez, cuya hija Milagros tiene parálisis cerebral, señaló que hace “25 años” que vive con una persona con discapacidad y relató las serias dificultades para acceder a los tratamientos, aun con una prepaga.

¿Qué se votó en el Senado?

El senador del PRO habló en la sesión que sancionó la declaración de emergencia hasta el 31 de diciembre de 2026 con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones, lo que implica un nuevo traspié para el oficialismo que rechazaba esta iniciativa.

Debate en el Senado.
Debate en el Senado. Foto: NA

El proyecto recompone las prestaciones arancelarias desde el 1 de diciembre de 2023 conforme a la inflación acumulada en el período y actualiza el nomenclador para la indexación mensual automática de las pensiones no contributivas de acuerdo al IPC.

En el texto, el monto de las pensiones por discapacidad se mantiene en un valor del 70% del haber mínimo jubilatorio.