El Gobierno reforzó la seguridad en la triple frontera por una posible nueva filtración de un funcionario iraní

A partir de un informe de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) que alerta sobre un nuevo ingreso de un funcionario iraní en la triple frontera, el Gobierno encendió las alarmas en materia de prevención y reforzó la seguridad en objetivos estratégicos de la comunidad judía.
Esta nueva filtración se da luego de lo sucedido en marzo, cuando el exvicepresidente de Irán, Shahram Dabiri, entró a territorio argentino gracias a una visa turista en la que acreditó su profesión de médico en vez de informar su cargo gubernamental.

De esta manera, el Gobierno nacional busca reforzar los controles migratorios, fortaleciendo la inteligencia en los cruces estratégicos.
Para ello, se llevará a cabo una reestructuración en el cuerpo de agentes del norte argentino, además de la creación de una base internacional en Puerto Iguazú en conjunto con Brasil y Paraguay. La misma contaría con la colaboración del Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI).
También podría interesarte
En febrero, el ministro de Defensa, Luis Petri, firmó un acuerdo de cooperación militar con su igual paraguayo, Óscar González, con el fin de mejorar la custodia de las fronteras.

El convenio contó además con el envío de 300 agentes de las fuerzas federales a la ciudad de Bernardo de Yrigoyen, para que luego se trasladen hacia Puerto Iguazú.
Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, creó el Comando Unificado Guacurarí para “combatir delitos federales y coordinar los recursos de seguridad”.
Otro punto que preocupa al Gobierno es la frontera con Bolivia, país que tiene como objetivo mejorar su vínculo con Irán.