Elecciones legislativas 2025: ¿Cuál será la modalidad de votación en la provincia de Buenos Aires?

El próximo domingo 7 de septiembre se celebrarán en Buenos Aires las elecciones legislativas 2025. En este contexto, es importante que los ciudadanos sepan con certeza si hay o no boleta única.
En la provincia se mantendrá la modalidad de votación con las boletas partidarias y, en las elecciones de septiembre, no se implementará la Boleta Única de Papel (BUP), que sí se usará en las elecciones nacionales de octubre.
El Ministerio de Gobierno bonaerense estableció que “en el orden provincial conserva plena vigencia la boleta partidaria, sistema que demostró ser ágil, confiable y robusto, y que el electorado conoce y valora”.

El próximo 7 de septiembre, los bonaerenses deberán definir sus representantes en el Poder Legislativo, que incluye 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes; y 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.
También podría interesarte
No obstante, los distintos distritos electorales también definirán sus concejales y consejeros escolares.
Los residentes habilitados para votar deben saber que acudirán a las urnas en dos ocasiones. Primero, para las elecciones legislativas provinciales, y segundo, para las elecciones nacionales 2025.

Los bonaerenses elegirán a los representantes de la mitad de la Legislatura provincial el 7 de septiembre y, posteriormente, escogerán a diputados y senadores nacionales en las elecciones generales del domingo 26 de octubre.
Calendario electoral 2025: fechas importantes en la provincia de Buenos Aires
- 8 de agosto: designación de locales donde funcionarán las mesas receptoras de sufragios (30 días antes de la elección). Designación de autoridades de mesa. Fin del plazo de presentación de boletas ante la Junta Electoral. Inicio de la Campaña Electoral.
- 23 de agosto: inicio de publicidad electoral audiovisual. Inicio de prohibición de realización de actos de gobierno.
- 30 de agosto: inicio de publicación de resultados de encuestas o sondeos.
- 5 de septiembre: fin del plazo de campaña electoral, emisión de propaganda y publicación y difusión de encuestas y sondeos (48 horas antes de los comicios).
- 7 de septiembre: elecciones provinciales. Inicio de publicidad o difusión de proyecciones sobre el resultado de la elección (después de las tres horas del cierre de los comicios).
- 13 de septiembre: inicio de las tareas del escrutinio definitivo.
- 6 de noviembre: fin de plazo para la justificación de la no emisión de sufragio (dentro de los 60 días de celebradas las elecciones).