Un grupo de gobernadores lanzó un frente electoral para competir contra Milei en las elecciones de octubre

La noticia surgió luego de un encuentro en la casa de Chubut en Buenos Aires. “Vamos a conformar un frente que represente un grito federal”, dijo Ignacio Torres.
Gobernadores provinciales: Ignacio Torres, Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Carlos Sadir
Gobernadores provinciales: Ignacio Torres, Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Carlos Sadir Foto: X

Un grupo de gobernadores anunció un “frente electoral” para competir con Javier Milei en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre para representar un “grito federal” por fuera de la “Argentina pendular”.

Así lo afirmó el mandatario de Chubut, Ignacio Torres, después de una reunión que se llevó a cabo en la Casa de Chubut en Buenos Aires y que congregó a los jefes provinciales Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), además del ex mandatario cordobés Juan Schiaretti.

“Tomamos la decisión de conformar un frente que represente al país que, en una Argentina pendular, donde muchas veces se discuten vanidades y nombres propios, no hay una discusión seria de modelo de país”, expresó Torres.

Ignacio Torres. Foto: NA
Incendio en Chubut. Foto: Télam

El mandatario chubutense planteó que este sector necesita “tener una agenda parlamentaria y vocería” en el Congreso, si bien dijo que los candidatos se conocerán a su tiempo.

“Hoy en la Argentina hay un grito federal que existe, para que haya una vocería que defienda a esa Argentina del trabajo, y estamos reunidos gobernadores en una decisión incómoda, porque en una elección polarizada decidimos no tomar atajos ni hacer la simple ni la cómoda, sino dar la pelea por una Argentina federal”, insistió.

También aclaró que la reunión de este miércoles, motivada por temas fiscales, “fue la primera pero va a haber muchas más”.

Ignacio Torres, gobernador de Chubut. Foto: NA.
Ignacio Torres, gobernador de Chubut. Foto: NA.

Los gobernadores se reunieron para reclamar la sanción de los proyectos de coparticipación automática de los ATN y de biocombustibles, que fueron aprobados por el Senado el 11 de julio último, en lo que fue una señal de autonomía respecto del perfil dialoguista que venían manteniendo con el gobierno de Javier Milei.

También analizaron la estrategia legislativa del sector ante los eventuales vetos de Milei a los proyectos de aumento de jubilaciones, extensión de la moratoria previsional y de emergencia en Discapacidad, que cuentan con la sanción del Congreso.

Mientras Sadir y Pullaro pertenecen al radicalismo, Torres es exponente del PRO y Llaryora del peronismo cordobés, que está separado del kirchnerismo; juntos habían operado hasta hacía poco como aliados de la Casa Rosada.

Juan Schiaretti y Martín Llaryora
Juan Schiaretti y Martín Llaryora Foto: NA

El santacruceño Vidal, por su parte, pertenece a la fuerza provincial Somos Energía para Renovar Santa Cruz.

La presencia del cordobés Schiaretti, uno de los estandartes del armado bonaerense de centro Somos Buenos Aires, dotó al encuentro de proyección política en la antesala de las elecciones del 26 de octubre.

Tras la reunión, Torres señaló que el bloque de gobernadores no está “pidiendo plata a la Nación” y sostuvo que “cuando el Gobierno habló de eliminar los curros de los fideicomisos, es exactamente lo mismo que planteamos nosotros”.