Cómo sigue la investigación por las presuntas coimas en Discapacidad tras la presentación de Diego Spagnuolo ante la Justicia

El ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad le entregó nuevos audios al fiscal federal Franco Pardi. Además, designó a Ignacio Rada Schultze y Juan Aráoz como sus abogados defensores.
Diego Spagnuolo.
Diego Spagnuolo. Foto: Prensa

Diego Spagnuolo, ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se presentó ante la Justicia para entregar nuevos audios al fiscal federal Franco Pardi. Además, designó a Ignacio Rada Schultze y Juan Aráoz como sus abogados defensores.

En tanto, la se levantó el secreto fiscal, bursátil y bancario de Spagnuolo, lo que habilita a la investigación en detalle de sus bienes, movimientos y declaraciones juradas ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Karina Milei, Diego Spagnuolo y Javier Milei. Foto: Redes sociales

El exfuncionario acercó un pendrive con las grabaciones a la Fiscalía, en una jugada que fue leída como una advertencia hacia el Gobierno. En esos audios, apuntó contra varias figuras de primer nivel, entre ellos Eduardo “Lule” Menem, a quien vinculó con supuestos negocios con la droguería Suizo Argentina; cuestionó la idoneidad de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y acusó a la ministra Sandra Pettovello de haberlo dejado sin respaldo político.

De esta manera, el extitular de la ANDIS adoptó una estrategia de “si caigo yo, caemos todos”, lo que elevó el costo político de una eventual condena en su contra.

La Justicia ya tiene medio centenar de audios: cómo sigue el caso

La Fiscalía que investiga si hubo pago de sobornos por parte de laboratorios para adjudicarse la compra de medicamentos en la ANDIS recibió medio centenar de audios atribuidos a Spagnuolo.

Las grabaciones se entregaron en un pendrive y fueron aportados por el periodista Mauro Federico, quien declaró como testigo ante el fiscal federal Franco Picardi para explicar que los recibió el 16 de agosto y difundió el primero de ellos varios días después.

Diego Spagnuolo. Foto: X @dspagnuolo_ok

La declaración del periodista se produjo poco antes de que Spagnuolo designara de manera formal dos abogados para defenderlo en el caso, Ignacio Rada Schultze y Juan Aráoz.

Picardi comenzará así a analizar esos audios que se habrían grabado entre agosto y octubre de 2024 y en los que se escucha supuestamente al extitular de la ANDIS hablando de presuntos delitos como porcentajes que representantes de la droguería Suizo Argentina exigirían a laboratorios para, a su vez, pagarlos a funcionarios del Gobierno nacional.

En esos meses tramitaba en Comodoro Py otra denuncia presentada por supuestas irregularidades en la agencia con la compra de medicación, pero que fue archivada por falta de evidencia.

Diego Spagnuolo sobre el supuesto entramado de coimas en la agencia de discapacidad. Audio: Gentileza Carnaval.

Ahora, en la causa a cargo de Picardi y del juez federal Sebastián Casanello se avanza de manera principal en el análisis de todo lo secuestrado en allanamientos a dos sedes de ANDIS y vinculado a expedientes de compra de medicación y órdenes de pago para establecer si hubo sobreprecios que pudieran encubrir el pago de sobornos.

En el caso de Spagnuolo, el fiscal tiene que ordenar el inicio del análisis de la información extraída de uno de sus celulares secuestrado en la causa, mientras que continúan los peritajes sobre los teléfonos de otros involucrados, entre ellos los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, accionistas de la Suizo Argentina.

“Si yo hablo, armo un quilombo padre”

Se conoció que Spagnuolo evaluaba presentarse como “imputado colaborador” —figura del arrepentido— en la causa y que le había asegurado a su entorno que “teme por su vida”.

En base a un artículo del periodista Hugo Alconada Mon para el diario La Nación, el ex titular de la ANDIS oscila entre la furia y la decepción con el Gobierno y transmitió una dura advertencia a sus allegados: “Si yo hablo, armo un quilombo padre”.

El artículo detalla que desde el Gobierno le habrían enviado un emisario para ofrecerle los servicios de los estudios de abogados de Santiago Viola y de los Anzorreguy, ambos ligados a la familia Menem, pero que Spagnuolo los rechazó.

Desde su entorno apuntan contra otro exdirectivo de la Andis, Daniel Garbellini, como el responsable de las licitaciones bajo sospecha, y señalan al consultor Fernando Cerimedo como el posible autor de las grabaciones que desataron el escándalo.