La agenda de Javier Milei: viajará a Tierra del Fuego para retomar la campaña de cara a las elecciones de octubre

Tras presentarse en la Feria de Turismo, el presidente comenzará a centrarse en los comicios legislativos y se mostrará con los candidatos de La Libertad Avanza en Ushuaia.
Javier Milei en la FIT.
Javier Milei en la FIT. Foto: Presidencia

Luego de su gira por Estados Unidos, Javier Milei retomó la agenda local este sábado, al inaugurar la Feria Internacional de Turismo de América Latina, donde sostuvo que la gestión de La Libertad Avanza (LLA) “va por el camino correcto” y apuntó contra la política tradicional.

Tras su presentación en La Rural, el presidente comenzará a centrarse en la campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre y el lunes visitará Tierra del Fuego, donde se mostrará con los candidatos de LLA de esa provincia.

Javier Milei en la FIT. Foto: Presidencia

La actividad se enmarca tras su regreso de Estados Unidos, donde dio su discurso ante la Asamblea General de la ONU y mantuvo reuniones con Donald Trump, Kristalina Georgieva y Benjamín Netanyahu.

A menos de seis semanas de los comicios, el propio Milei anticipó que visitará el próximo lunes la ciudad fueguina de Ushuaia en una nueva actividad de campaña.

“Nos vemos en Tierra del Fuego”, anunció a través de sus redes sociales. La provincia patagónica es uno de los nueve distritos en los que en este turno electoral, además de diputados nacionales, se votarán también senadores.

El presidente se mostrará desde las 18 en un acto en el polideportivo municipal junto a sus candidatos Agustín Coto, que competirá por una banca en el Senado, y Miguel Rodríguez, quien disputará su lugar en Diputados.

Javier Milei en Tierra del Fuego. Foto: Instagram @lalibertadavanzaoficial

En lo que queda de campaña electoral, el equipo a cargo del trazado de la ingeniería prepara visitas a otras nueve provincias para disputar el voto por la composición del Congreso en la contienda que libra LLA contra Fuerza Patria.

El libertario se mostrará estratégicamente en provincias como Córdoba (donde ya había iniciado la campaña la semana pasada) y Corrientes, y en ciudades de peso como Mar del Plata, con la idea de reafirmar en primera persona el rumbo económico y político de la administración.

También desembarcará en Santa Fe y en Entre Ríos, dos visitas que ya tiene confirmadas para el mismo día: el próximo viernes 3 de octubre.

Milei afirmó que “las devaluaciones recurrentes no son la solución”

En el marco del acto inaugural de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, Milei lanzó críticas directas a lo que denominó “la casta” política, asegurando que su Gobierno está sentando las bases para el crecimiento a largo plazo.

“Como dije hace apenas unos días en Estados Unidos, cuando asumimos nuestro mandato en diciembre del 2023, encontramos un paciente en estado crítico”, aseguró Milei. Y agregó con contundencia: “El país se encontraba al borde de una nueva hiperinflación con indicadores sociales incluso peores que las redes de 2001”.

Frente a este panorama, el jefe de Estado destacó “el ajuste de cinco puntos del PIB del déficit fiscal a nivel Tesoro Nacional y otros 10 puntos del PIB, ajuste casi fiscal en el Banco Central en seis meses”, logros que, según sus palabras, permitieron que “Argentina es uno de apenas cinco países en el mundo que tienen superávit fiscal sin estar en default. Algo que además no se vio en nuestro país durante los últimos 125 años de historia”.

El presidente sostuvo que la gestión de LLA “va por el camino correcto” y apuntó contra la política tradicional: “Esto último es una analogía de la economía que no le gusta a los políticos, ya que viven de tomar medidas efectistas sin ningún tipo de fundamento que más temprano que tarde llevan al derrumbe de todo lo construido”. En contraposición, afirmó: “Nosotros vinimos a hacer algo distinto, no a empezar a construir la casa por el techo, sino a sentar las bases del crecimiento a largo plazo”.