En medio de tensiones por el caso Espert-Machado, Javier Milei encabeza la campaña electoral con un recorrido por varias provincias
A poco más de 20 días para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre y en medio de tensiones por la situación de José Luis Espert, Javier Milei se prepara para recorrer el interior del país en un raid de provincias y cerrará la campaña de La Libertad Avanza con un mega acto el jueves 23 de octubre en Córdoba.
La agenda del presidente transcurre en un marco de dificultad para el Gobierno, que tiene varios frentes abiertos en los que afronta desventajas.
El más importante es el que rodea a Espert y la polémica por su vínculo con Fred Machado, empresario relacionado con el narcotráfico. En las últimas horas del viernes, Milei se reunió con el candidato de LLA en la Provincia en Olivos, donde se ratificó su puesto en la lista para las legislativas.

Horas antes, el presidente había recibido al ex mandatario Mauricio Macri, quien le habría consultado sobre la posible salida del diputado y encargado de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
También podría interesarte
Otro de los puntos que el mandatario mirará de reojo durante su raid de campaña es lo que suceda en el Congreso: diputados opositores convocaron una sesión especial para avanzar con la reforma del régimen de DNU y la remoción de Espert de la presidencia de la Comisión.
La reforma de la ley de DNU, que ya tiene media sanción del Senado, mantiene en vilo la Casa Rosada, porque su aprobación pondría en jaque la posibilidad de seguir gobernando a través de esa herramienta en un contexto de extrema debilidad parlamentaria para el oficialismo.
Por otro lado, se sumarán una serie de pedidos de interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el fin de iniciar una moción de censura por la decisión de no aplicar la vigente Ley de Emergencia en Discapacidad, que el Gobierno promulgó pero no reglamentó al acusar falta de financiamiento.
Qué provincias recorrerá Milei en octubre
Tras la visita de este sábado por Entre Ríos y Santa Fe, los equipos de campaña intentan aventajar a Fuerza Patria en los comicios con un nuevo viaje exprés a Mendoza a mediados de semana.
La provincia cuyana configura uno de los pocos territorios en los que LLA competirá en alianza con el oficialismo local que encarna el radical Alfredo Cornejo y que llevará al ministro de Defensa, Luis Petri, como primer candidato a diputado nacional.
Aún con fecha a definir, el viaje del presidente tendrá lugar tras la presentación de su nuevo libro “La construcción del milagro” en el estadio Arena el próximo lunes.
En vísperas de un nuevo viaje a Estados Unidos, en el que el presidente mantendrá la tan ansiada reunión bilateral con su par Donald Trump en la Casa Blanca el próximo 14 de octubre, el mandatario libertario intentará desembarcar en la provincia de Chaco.
El territorio liderado por Leandro Zdero configura la primera alianza libertaria con un oficialismo que se gestó meses atrás para hacerle frente al kirchnerismo provincial que representa el exgobernador Jorge Capitanich.
Otra de las potenciales paradas de la semana próxima es Corrientes. Los armadores libertarios buscan hacer pie en el noroeste luego de que las conversaciones con el gobernador Gustavo Valdés no llegasen a buen puerto y cada espacio compitiera por su lado.
Para la vuelta de su decimotercer viaje a Estados Unidos, el mandatario tiene previsto mostrarse en el sur del país, específicamente en las provincias de Neuquén y Río Negro para fortalecer a sus candidatos locales.
En la ciudad neuquina, escoltará a la diputada Nadia Márquez que aspira a dar el salto a la Cámara de Senadores y al exfuncionario Gastón Riesco, quien aspira a sucederla en la Cámara Baja.
Por otro lado, en Río Negro LLA logró confluir con el PRO, por obra directa de la diputada Lorena Villaverde, que designó a Aníbal Tortoriello al frente de la boleta e irá en búsqueda de renovar su banca.
Con apariciones por fijar, La Libertad Avanza cerrará la campaña al filo de la veda electoral, el jueves 23 de octubre, en un nuevo acto de cercanía a la sociedad en la provincia de Córdoba, tierras favorables para el sello violeta que aventaja en las encuestas.