Diputados aprobó el proyecto que pone un límite al uso de los DNU, pero volverá al Senado por un punto clave

Con un 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones, el oficialismo sufrió un nuevo revés en el Congreso. Sin embargo, tras la votación en particular, se deberá tratar el artículo que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos.
Votación en Diputados sobre la ley que limita el uso de los DNU.
Votación en Diputados sobre la ley que limita el uso de los DNU. Foto: NA

La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que regula los DNU, medida que pone en jaque la capacidad de Javier Milei de gobernar a través de esa vía discrecional.

La ley, que ya venía con media sanción del Senado y que ahora podría sufrir el veto presidencial, cosechó 140 votos a favor, 80 negativas y 17 abstenciones.

Sin embargo, en el voto en particular, un artículo salió rechazado y la norma deberá volver al Senado para que allí se defina si acepta los cambios o si insiste con el texto original.

Se trata del artículo 3, que señala el límite de 90 días corridos para que el Congreso se pronuncie. Si el tema no es tratado dentro ese plazo, los decretos caen.

En otro de los puntos aprobados, la oposición ya no necesitará mayorías en ambas cámaras para derribar los decretos y le bastará con rechazarla en una sola para derogarlos.

Diputados Foto: Autor: JUAN VARGAS/NA

En caso de que los decretos sean derogados, el Poder Ejecutivo no podrá disponer un decreto que verse sobra la misma materia hasta el siguiente año parlamentario.

Además, queda prohibido que un mismo decreto verse sobre más de una materia, algo que sucedió, por ejemplo, con el polémico y resistido mega DNU 70/2023.