Informe de Estados Unidos indica que el Gobierno estaba al tanto de la financiación de Machado a Espert

Las autoridades de Estados Unidos indicaron que el Gobierno argentino conocía los aportes que realizó Federico “Fred” Machado a la campaña de José Luis Espert en 2019.
Homeland Security, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, informó que Machado cometió una serie de delitos, todos vinculados con el narcotráfico.

El memorando incluye la caída de dos aeronaves, en Venezuela y México, como así también la interceptación de otros dos vuelos, en Guatemala y Belice, todos con cargamentos por un total de 6.400 kilos de droga, que traficaba el cártel de Sinaloa, una de las organizaciones más poderosas en México.
Desde el gobierno argentino, y con más precisión desde el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, admitieron que Machado había realizado aportes a la campaña de Espert y también que había facilitado el transporte del entonces candidato a diputado por La Libertad Avanza (LLA).
También podría interesarte
El documento apunta también que “teniendo en cuenta el incremento de sus tránsitos desde 2016 y sus vínculos con empresarios ligados a la aviación comercial y a los grupos relacionados con el gobierno 2015-2019, se puede inferir que Machado pudo haber aprovechado su influencia para extender sus operaciones ilegales en nuestro país”.

Más allá de las declaraciones recientes de Bullrich, el informe detalla que el Ministerio de Seguridad estaba al tanto de las acusaciones que vinculaban a Fred Machado con el narcotráfico.
Machado, un empresario de origen argentino, será extraditado en los próximos días a Estados Unidos, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación habilitara tal solicitud desde aquel país, cuyas autoridades lo acusan de narcotráfico y fraude.

Espert, por su parte, debió bajarse de la campaña para las próximas elecciones, como consecuencia del escándalo que se originó por su vínculo con Machado.
Fred Machado habló sobre su vínculo con Espert
El empresario rompió el silencio el martes, donde se refirió a su relación con Espert: “No es culpa mía que Espert me haya negado. Es un error, porque no fue un apoyo oculto ni millonario. Le presté un avión de un amigo, lo ayudé con unos mangos”.

Y recordó: “Él no miente cuando dice que hubo un contrato, lo hice en el 2019, es más de 200 mil dólares. Lo contraté como para darle una mano. La transferencia se hizo desde Aircraft Guarantly pero en 2020. Después vino la pandemia. Me llamó y me dijo: “vamos a retomar lo del trabajo este”, y yo ya estaba con este problema porque empieza en septiembre del 2020. El tipo me dio lástima; no era el Espert de ahora, el de ‘cárcel o bala’. En ese momento me pareció un tipo macanudo, con una causa noble”.
Y aclaró sobre el financiamiento a Espert: “No fueron millones. Hablan muchas tonterías. Lo ayudé con un contrato, con logística y algunos gastos. Nada más”.