Elecciones legislativas 2025: la Cámara Nacional Electoral falló a favor del oficialismo y Diego Santilli encabezará la lista de LLA

La Cámara Nacional Electoral falló a favor de La Libertad Avanza y permitió que Diego Santilli encabece la lista del oficialismo en las próximas elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires.
Se trata de una resolución que deja sin efecto lo dispuesto por el juez Alejo Ramos Padilla, que había considerado previamente a Karen Reichardt como primera en la lista.

El argumento brindado por el tribunal tiene que ver con la aplicación de la ley de paridad de género (27.412).
La Cámara cuestionó que Ramos Padilla se apartara de la normativa vigente con una interpretación “subjetiva” y al declarar la inconstitucionalidad de la ley sin fundamentos suficientes. También reprochó que el magistrado desconociera la jurisprudencia consolidada en casos similares y aplicara de forma incorrecta un fallo relativo a la categoría de senadores nacionales.
También podría interesarte

La decisión llega luego de una apelación desde el Gobierno, ya que el fiscal Ramiro González había opinado el viernes que debía ser Reichardt la candidata.
La polémica había comenzado luego de que José Luis Espert se baje de su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Si bien Santilli había sido apuntado en un primer lugar, fallos de la Justicia dejaban a la conductora y actriz en lo más alto de la fórmula.
La ley define que, ante la bajada de una persona, debe ser reemplazada por el candidato del mismo género que lo siga en la lista. En este caso, Diego Santilli pasó del tercer al primer lugar en Buenos Aires por La Libertad Avanza.

Cabe aclarar que todavía no se definió la reimpresión de las boletas. Más allá de este fallo de la Justicia, puede que finalmente quede Espert, quien quedó envuelto en un posible caso de lavado de activos por la financiación de Fred Machado en las elecciones presidenciales de 2019.
La decisión marca un antecedente importante en el marco de las próximas elecciones legislativas y reafirma la vigencia de los criterios de paridad establecidos por la normativa electoral vigente.