Quién era Hernán Damiani, el histórico dirigente del radicalismo que falleció en un programa en vivo

Un hecho impactante ocurrió en un streaming. Hernán Damiani, importante dirigente del radicalismo de Misiones, falleció este miércoles en Posadas, tras descompensarse en un debate que era transmitido en vivo por internet.
Damiani estaba de campaña, ya que era candidato suplente en las elecciones legislativas 2025, que se disputarán el próximo domingo 26 de octubre.

El hecho ocurrió en el programa Dólar Blue, que sale en vivo por La Casa del Streaming. El dirigente se descompuso y fue llevado de emergencia al Hospital Madariaga, aunque ya ingresó sin signos vitales.
El hecho se hizo viral por las impactantes imágenes, que sorprendieron a todos en el estudio. Lucas Doroñuk, uno de los conductores del programa, hizo un pedido especial a través de sus redes: “En este escueto comunicado lo único que queremos decir es que, por favor, a quienes vieron el vivo, no repliquen esas imágenes por respeto a la familia y por respeto a cada uno de los que se encontraban allí”.
También podría interesarte
El Canal 12 Misiones reveló que Damiani padeció un infarto. Además, se mencionó al doctor Walter Villalba, exministro de Salud de Misiones, quien estaba presente en el lugar y lo asistió en el momento de la descompensación.

Doroñuk también mencionó: “Acá pasa a segundo plano todo, lo político, lo ideológico, el programa ya nada tiene importancia. Pedimos respeto y por favor, no compartan ni viralicen las imágenes”.
Quién era Hernán Damiani, el dirigente del radicalismo que murió tras descompensarse en un streaming
Damiani ocupó bancas en el Congreso Nacional, en la Legislatura de Misiones y en el Concejo Deliberante de Posadas, siempre representando al radicalismo, además de haber presidido el Centenario partido en varias oportunidades.
Por su parte, el gobernador de la provincia, Hugo Passlacqua, escribió en su cuenta de X: “Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani. Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y sus fuertes convicciones. Un abrazo de acompañamiento a su familia. Guardaré por siempre en mi memoria nuestra sincera amistad y el respeto mutuo”.