Elecciones 2025: qué se vota, cómo usar la Boleta Única, los principales candidatos y todo lo que hay que saber

¿Necesito llevar lapicera para votar? ¿Qué Documento es válido? ¿De cuánto es la multa por no presentarse? ¿Cuándo arranca la veda? ¿Dónde voto? Todas las respuestas para la jornada electoral legislativa, en la nota.
Elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Elecciones en la provincia de Buenos Aires. Foto: REUTERS

Este domingo 26 de octubre, Argentina se moviliza para las elecciones legislativas nacionales, donde se renuevan la mitad de las bancas en la cámara de Senadores y un tercio de los escaños en Diputados.

La particularidad de esta elección es que será la primera en realizarse a nivel Nacional con la Boleta Única de Papel. El nuevo dispositivo implica algunos cambios a la hora de ejercer el deber cívico.

Elecciones Foto: Dirección Nacional Electoral

A continuación, una guía práctica con todo lo que hay que saber para una nueva jornada electoral:

¿Qué se vota este domingo 26 de octubre?

Se votan Diputados y Senadores en todo el territorio nacional. Se renuevan la mitad de las bancas de la cámara baja -es decir, 127 diputados- y un tercio de las bancas de la cámara alta -es decir, 24 senadores-. Aunque la elección de diputados se da en todas las provincias, solamente algunas votaran los integrantes del Senado.

Estas provincias son: Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Además, se suma la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Dónde voto: consultá el padrón electoral

La información está disponible en el padrón electoral. Para ello, se necesita número de Documento, distrito de residencia e ingresar correctamente el número del verificador.

La consulta también puede realizarse a través de WhatsApp. Para ello, se necesita:

  1. Agendar el número del chatbot Vot-A: +54 9 11 2455-4444.
  2. Iniciar el chat: mandar un mensaje (puede ser “hola” o lo que quieras). El chatbot desarrollado por la Cámara Nacional Electoral (CNE), te ofrecerá su ayuda.
  3. Elegir la opción “¿Dónde voto?”, para consultar el padrón.
  4. Ingresar tus datos: chatbot te va a pedir el número de DNI y tu género (masculino, femenino o no binario).

Tras ello, Vot-A te presentará el lugar de votación, la dirección, el número de mesa y el número de orden.

¿Cómo votar con Boleta Única de Papel?

Una vez en la cabina de votación, vas a ver que la BUP tiene las listas de cada fuerza política separadas en columnas verticales y cada categoría de cargos separadas en filas horizontales.

Marcá con la lapicera la opción de tu preferencia en el recuadro correspondiente. Recordá que solo podés marcar una lista por categoría. En el caso de las ocho provincias mencionadas anteriormente, vas a tener que hacer dos marcas: una para Senadores y la otra para Diputados.

Cuando hayas marcado la casilla correspondiente a tu voto, doblá la boleta siguiendo las indicaciones en su dorso. Va a quedar visible la firma de la autoridad de mesa y tu voto permanecerá oculto.

Boleta única de papel Foto: argentina.gob.ar

Después te dirigís a la mesa, metés la boleta en la urna por la misma ranura de siempre y firmás el padrón. Listo, cumpliste con tu deber cívico. Recordá que si no vas a votar, podés recibir una multa.

¿Necesito llevar lapicera para votar?

La nueva forma de votar requiere que uses una lapicera, un elemento que no se precisaba en las clásicas boletas tipo “sábana”. Las mesas van a estar equipadas con lo necesario y en caso de que una se pierda o deje de funcionar, tienen repuestos. Además, si querés, podés llevar la tuya, pero no es necesario.

¿De cuánto es la multa por no votar?

La multa por no votar va de 1000 a 2000 pesos, según la cantidad de veces que se haya faltado a las urnas.

Quienes no puedan emitir su voto deben justificar su ausencia ante la Justicia Electoral dentro de los 60 días hábiles posteriores al día de la elección. Para facilitar el trámite, la gestión puede realizarse de forma digital, ingresando al sitio oficial del Registro de Infractores.

¿Quiénes están obligados a votar?

Los extranjeros no pueden votar en elecciones nacionales. La Ley 19.945 (Código Electoral Nacional) no contempla su participación en comicios federales, por lo que no pueden elegir presidente, vicepresidente ni legisladores nacionales.

Las y los electores que tengan 16 o más años tienen el derecho y el deber cívico de votar. De todas maneras, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores al Deber de Votar, en caso de no presentarse en la fecha de votación.

¿Qué Documento es valido para votar?

Los documentos válidos para votar son:

  • Libreta Cívica.
  • Libreta de Enrolamiento.
  • DNI verde.
  • DNI celeste.
  • DNI tarjeta.

Es importante recordar que el ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón electoral.

DNI Foto: El Litoral

¿Desde cuándo rige la veda electoral, qué se puede hacer y qué no?

La veda arranca el viernes 24 de octubre a las 8 de la mañana y se extiende hasta 3 horas después del cierre de los comicios, es decir, el domingo 26 de octubre a las 9 de la noche.

No se puede:

  • Realizar actos de proselitismo.
  • Publicar o difundir encuestas, sondeos o proyecciones electorales.
  • Vender bebidas alcohólicas desde la noche previa al domingo electoral hasta tres horas después del cierre de las urnas.
  • Posteos en redes sociales y la actividad online destinada a promover el voto de un candidato.
  • Reparto de boletas.

Principales candidatos en Buenos Aires y CABA

Provincia de Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires se votan solamente Diputados Nacionales. Los principales candidatos son:

  • La Libertad Avanza: Diego Santilli, aunque no aparecerá en la boleta. La lista del movimiento libertario muestra a José Luis Espert y Karen Reichardt.
  • Fuerza Patria: Jorge Taiana.
  • Provincias Unidas: Florencio Randazzo.
  • Frente de Izquierda: Nicolás Del Caño.
  • Coalición A.R.I: Juan Manuel López.
  • Nuevo Buenos Aires: Santiago Cúneo.
  • Liber.Ar: María Fernanda Tokumoto Eyler.
  • Frente Patriota Federal: Alberto Samid.
  • Unión Liberal: Roberto Horacio Cachanosky
  • Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur: Ricardo Luis Alfonsín.
  • Propuesta Federal para el Cambio: Fernando Andrés Burlando.
  • Alianza Potencia: María Eugenia Talerico.
  • Alianza Unión Federal: Fernando Gray.
  • Nuevos Aires: Sixto Cristiani.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se votan Diputados y Senadores.

  • La Libertad Avanza: Patricia Bullrich (Senado). Alejandro Fargosi (Cámara de Diputados).
  • Fuerza Patria: Mariano Recalde (Senado). Itaí Hagman (Cámara de Diputados).
  • GEN: Facundo Manes (Senado). Sergio Abrevaya (Cámara de Diputados).
  • Nuevo MAS: Héctor Heberling (Senado). Federico Winokur (Cámara de Diputados).
  • Frente de Izquierda – Unidad: Christian Castillo (Senado). Myriam Bregman (Cámara de Diputados).
  • Potencia: Juan Martín Paleo (Senado). Ricardo López Murphy (Cámara de Diputados).
  • Coalición Cívica: Marcela Campagnoli (Senado). Hernán Reyes (Cámara de Diputados).
  • Partido Federal: Agustin Dante Rombolá (Senado). Daniel Lipovetzky (Cámara de Diputados).
  • Ciudadanos Unidos: Graciela Ocaña (Senado). Martín Lousteau (Cámara de Diputados).

¿A qué hora se conocerán los resultados?