La Libertad Avanza y Fuerza Patria cerraron la campaña de cara a las elecciones legislativas

Las principales fuerzas realizaron sus últimos actos de cara al domingo 26 de octubre.
Cierres de campaña de La Libertad Avanza y Fuerza Patria.
Cierres de campaña de La Libertad Avanza y Fuerza Patria. Foto: REUTERS / Prensa

Fuerza Patria y La Libertad Avanza cerraron sus respectivas campañas ante las elecciones legislativas del 2025 del domingo 26 de octubre. Axel Kicillof se presentó junto a Jorge Taiana en San Martín mientras que Javier Milei, acompañado de Diego Santilli, hizo lo suyo en Rosario.

El cierre de campaña de Fuerza Patria

Al encabezar el cierre de campaña de Fuerza Patria en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Kicillof cuestionó la idea de que la administración libertaria sea una novedad en la política argentina.

“Lo nuevo, la motosierra, era una estafa en TikTok. Al que lo votó porque eran la novedad, ahí los tienen: (Luis) Caputo, (Federico) Sturzenegger, (Patricia) Bullrich, (Guillermo) Francos, los mismos de siempre”, enfatizó.

Cierre de campaña de Fuerza Patria. Foto: X @Kicillof

En esa línea, el mandatario provincial considero que el banco JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía a través de Caputo, y añadió que el Gobierno de Milei “convirtió a la economía nacional en una mesa de dinero”.

El cierre de campaña de La Libertad Avanza

Javier Milei encaró el cierre de campaña de La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas nacionales 2025 en el Parque España de Rosario (Santa Fe) donde afirmó que “a partir del domingo va a cambiar de en serio la Argentina”.

“Hoy, a diferencia de los que nos precedieron durante los últimos 100 años, estamos atacando de raíz a los problemas que hundieron a la Argentina en un 60% de pobreza. Problemas con los que convivimos en los últimos 40 años”, destacó.

Javier Milei en Rosario. Foto: REUTERS

El presidente afirmó que gobierna “de espaldas al Congreso” porque “había que dar un cambio de 180 grados”. “Si bien sacamos leyes importantes, cuando arrancó este año y la economía venía a todo vapor, se encendió la máquina de impedir a partir del mes de febrero. A pesar de ello y de un Congreso destituyente, hoy llegamos a las elecciones de pie y a partir del domingo va a cambiar de en serio la Argentina”.

“Tienen la oportunidad de cambiarle la cara al Congreso para poder avanzar con las reformas que la Argentina necesita”, le dijo a la militancia y agregó: “Necesitamos un Congreso más sólido para continuar con la estabilidad financiera, la lucha con la inflación y para terminar de una vez por todas con el narcotráfico y el delito en la Argentina”.