Provincia de Buenos Aires: Bullrich confirmó el envío de 1.900 millones de pesos a los municipios afectados por las inundaciones

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitó áreas rurales de la provincia de Buenos Aires afectadas por las inundaciones tras el temporal del pasado martes 4 de noviembre que tuvo fuertes lluvias y tormentas. La ministra de Seguridad lo hizo durante la jornada del sábado 8 de noviembre, supervisó operativos de asistencia junto a autoridades locales, productores y fuerzas federales y anunció una ayuda de 1900 millones de pesos hacia los distritos más delicados.
La funcionaria mantuvo reuniones en la Municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de anegamientos que impactó en la actividad agropecuaria y caminos rurales en el centro de la provincia de Buenos Aires.

La recorrida se dio en el marco del operativo nacional de emergencia desplegado en coordinación con municipios, Vialidad, fuerzas federales y el Ejército Argentino.
Tras reunirse con productores, Bullrich sostuvo: “Hemos hablado de temas de corto plazo, como arreglar los caminos y problemas de mediano y largo plazo, que es la gran obra del (río) Salado, que es lo que podría canalizar el agua”.
También podría interesarte
En esa línea, detalló la asistencia inmediata: “En el corto plazo acá nosotros venimos con maquinaria, viene el Ejercito Argentina, Vialidad Nacional, la Agencia Federal de Emergencia está a cargo de todo”.
Bullrich anunció ayuda para los municipios afectados por la inundación
Con respecto a la ayuda que necesitan los municipios que se vieron afectados por el temporal, la ministra Bullrich confirmó el envío de recursos directos a municipios afectados: “También va a haber una ayuda directa de 1.900 millones de pesos van a ir a los municipios de acuerdo al nivel de anegamiento”.
En este mismo sentido, informó también que se conformará un ámbito de coordinación institucional. “Se formó un comité de emergencia donde van a participar la provincia de Buenos Aires y los intendentes”, señaló en declaraciones al canal TN.

En materia financiera, adelantó medidas para aliviar al sector productivo: “Se abre una línea de créditos en el Banco Nación: hay un crédito especial a sola firma para todos los productores y una postergación de pagos entre noviembre y diciembre para que puedan acomodarse”.
Respecto a la obra hídrica clave para la región, remarcó el avance sobre la cuenca del Salado: “La etapa 4 de la obra en la cuenca del Salado la empezó el Gobierno nacional en el mes de septiembre de 2025. Esperamos en un año terminarla y en la etapa siguiente le toca a la provincia de Buenos Aires”.
La emergencia hídrica afectó en las últimas semanas zonas productivas del centro y oeste bonaerense, obligando a implementar operativos de asistencia, rehabilitación de caminos rurales y medidas de contención económica para productores.












