Julio De Vido apeló su condena por la Tragedia de Once y calificó el fallo de “arbitrario”

El exfuncionario fue condenado a cuatro años de prisión y la Corte Suprema de Justicia ordenó su detención.
Julio De Vido - Política (NA)
Julio De Vido - Política (NA)

Julio de Vido ingresó un pedido ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que revoque la condena que pesa sobre él por la tragedia ferroviaria de Once. El exministro de Planificación sostuvo que la sentencia es “arbitraria” y pidió que el máximo tribunal revise la decisión que lo declaró responsable penal por el choque del 22 de febrero de 2012.

La Justicia ratificó una condena de cuatro años de prisión por administración fraudulenta, al considerar que De Vido “no cumplió con su deber de control sobre los fondos públicos que debían garantizar la seguridad del servicio ferroviario de la línea Sarmiento”. En su recurso, el exfuncionario rechazó esa conclusión y reclamó que el fallo sea revocado para evitar que “la pena quede firme sin atender las garantías procesales”.

Julio De Vido
Julio De Vido

En el escrito presentado ante el tribunal, De Vido argumentó que “el fallo es arbitrario porque no se respetaron plazos y tampoco se consideraron todos los elementos de prueba”. Además, solicitó que se declare la prescripción de la causa, como había planteado en instancias anteriores, aunque ese pedido ya había sido rechazado.

Fuentes judiciales informaron que ante la firmeza de la condena, el proceso ahora pasará a la instancia de ejecución, por lo que el exministro deberá presentarse en el tribunal que lo juzgó para que se defina si continuará con prisión preventiva o en libertad condicional o domiciliaria. Además de la pena de cárcel, la sentencia incluye una inhabilitación especial perpetua para ocupar cargos públicos.

Tragedia de Once: qué pasó aquel 22 de febrero de 2012

La Tragedia de Once fue un grave accidente ferroviario ocurrido el 22 de febrero de 2012 en Capital Federal. Un tren de la línea Sarmiento, con un alto nivel de ocupación, no logró frenar al ingresar a la plataforma 2 de la estación terminal de Once y colisionó violentamente contra los paragolpes del andén.

Tragedia de Once (NA)
Tragedia de Once (NA)

La causa por la Tragedia de Once implicó la muerte de 52 personas y más de 700 heridos. En su fallo, la Corte descartó los recursos tanto de la defensa como los de la fiscalía que pedían un aumento de la pena, al considerar ambos como “inadmisibles” según el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial. Con esta decisión, la condena quedó firme y su ejecución fue ordenada por el Tribunal Oral Federal N.º 4.