Fiscales pidieron la detención del juez federal de Rosario por autorizar 10 millones de dólares al cepo y corrupción judicial

El equipo de fiscales que investiga la corrupción en los tribunales de Rosario pidió la detención y citación a indagatoria de Gastón Salmain, titular del Juzgado Federal N° 1 de la ciudad santafesina. En simultáneo, se ordenó el allanamiento de su despacho para recolectar documentación vinculada al expediente.
Salmain está bajo sospecha por su relación con el financista arrepentido Fernando Whpei, a quien, según la investigación, habría facilitado acceso a 10 millones de dólares al valor oficial durante el cepo cambiario de diciembre de 2023.
La solicitud del Ministerio Público Fiscal fue presentada ante el Juzgado Federal N° 4, subrogado por Carlos Vera Barros. Aunque la detención pueda ser ordenada, el magistrado contaría con fuero que le otorga inmunidad parcial.
El caso ganó impulso cuando en octubre se intentó allanar el despacho del juez y se le secuestró un iPhone 17. Un primer operativo fue frustrado por la filtración de la orden judicial.
También podría interesarte
Según documentos a los que tuvo acceso el equipo de investigación, Salmain firmó una medida cautelar que autorizaba a la empresa Attila Fideicomisos SRL —ligada a Whpei— a operar con un tope de 10 millones de dólares en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la cual se aprobó sin consulta al Ministerio Público Fiscal y pese a la apelación del Banco Central de la República Argentina.
La hipótesis es que dicha decisión permitió aprovechar la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo, mediante un “rulo” que aún los investigadores intentan dilucidar.

Fuentes judiciales informaron que la requisa ordenada esta semana apunta a incautar documentación, teléfonos y dispositivos informáticos desde los que se habría enviado un oficio dirigido a la Policía de Seguridad Aeroportuaria, previo al allanamiento frustrado.
El juez Salmain, al ser notificado del primer operativo, habría gestionado la información desde su despacho solicitando que le informaran del procedimiento, lo que generó otra causa interna por abuso de autoridad.














