Ni ravioles ni sorrentinos: los ingredientes y la receta para hacer varekines, la pasta de Europa Oriental

El relleno más clásico es de papa con cebolla. También, se pueden preparar con ricota o incluso con frutas. Su masa es a base de harina y agua.
Varekines
Varekines Foto: CucinareTV

Argentina es un país que adoptó muchas recetas gastronómicas europeas, como por ejemplo, los varekines, oriundos de Europa Oriental. Similares a los ravioles, este plato de origen ucraniano puede servirse con cebolla frita y crema agria o manteca.

El relleno más clásico es de papa con cebolla. También, se pueden preparar con ricota o incluso con frutas. Su masa es a base de harina y agua.

Su nombre deriva del verbo eslavo varit, que significa hervir y su preparación remite a costumbres de shtetl, las pequeñas aldeas en las que las abuelas los cocinaban en grandes cantidades. A continuación, la receta con todos sus ingredientes.

Los varekines son oriundos de Ucrania Foto: CucinareTV

La receta de varekines de papa y cebolla

Ingredientes para la masa

  • 500 gramos de harina 0000
  • 200 milímetros de agua
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de aceite neutro
  • 1 cucharadita de sal

Ingredientes para el relleno

  • 500 gramos de papa
  • 2 cebollas grandes
  • 3 cucharaditas de aceite o grasa
  • Pimienta o sal a gusto
Los varekines se suelen servir con cebolla frita y crema agria o manteca Foto: CucinareTV

El paso a paso para su preparación

  1. Preparar el relleno: pelar las papas y hervirlas hasta que estén tiernas. Hacer un puré sin líquido extra y dejar enfriar. Aparte, cortar las cebollas en pluma y saltearlas lentamente en aceite o grasa hasta que estén bien doradas. Mezclar la mitad de la cebolla dorada con el puré. Salpimentar y reservar.
  2. Hacer la masa: en un bowl, colocar la harina con la sal. Agregar el huevo y el aceite, y comenzar a mezclar agregando agua de a poco hasta formar una masa lisa. Amasar unos minutos y dejar descansar tapada por media hora.
  3. Armar los varenikes: estirar la masa con palo de amasar hasta que quede fina. Cortar círculos (puede ser con un vaso). Colocar una cucharadita del relleno en el centro de cada disco, cerrar como una empanadita y presionar bien los bordes.
  4. Cocinar: hervir en abundante agua con sal hasta que floten (unos 3-4 minutos). Retirar con espumadera.
  5. Servir: acompañar con la cebolla dorada restante y crema agria, crema de leche o manteca derretida.