29 de ñoquis caseros: cinco recetas exquisitas para renovar la tradición gastronómica de cada mes

Cada 29 del mes, familias y amigos se reúnen para mantener viva la tradición de comer ñoquis. Esta costumbre, arraigada desde hace décadas, va más allá del simple acto de compartir un plato: se acompaña de gestos simbólicos, como colocar dinero bajo el plato, con la intención de atraer prosperidad y buena suerte.
Las 5 variantes de ñoquis caseros para renovar cada 29 del mes
1- Ñoquis de calabaza

La variante de ñoquis de calabaza surgió como una respuesta a la estacionalidad de los productos y la necesidad de aprovechar al máximo los vegetales del huerto.
Ingredientes
- 700 gramos de calabaza
- 250 gramos de harina 0000
- 50 gramos de queso rallado
- 1 huevo
- Sal, pimienta y nuez moscada
El paso a paso de su preparación
- Cortar y cocinar la calabaza al vapor o al horno para evitar que absorba humedad adicional.
- Hacer un puré firme, dejar enfriar y mezclar con el huevo, el queso rallado y los condimentos.
- Agregar harina hasta formar una masa blanda, sin exceder la cantidad para que el ñoqui conserve la suavidad.
- Formar rollos, cortar en piezas y marcar sobre un tenedor.
- Cocinarlos en agua hirviendo con sal, apenas suban retirarlos con cuidado.
2- Ñoquis de espinaca

Otra opción tradicional es la de ñoquis de espinaca, una opción que suma el aporte de vegetales a la masa y resulta en una receta con color y sabor particular.
Ingredientes
- 250 gramos de ricota fresca
- 100 gramos de harina 0000
- 50 gramos de queso rallado
- 1 atado grande de espinaca
- 1 huevo
- Sal y pimienta
El paso a paso de su preparación
- Lavar bien la espinaca, cocer con agua y sal, y escurrir todo el líquido.
- Picar la espinaca para integrarla con la ricota y el huevo.
- Sumar el queso rallado, la harina, la sal y la pimienta, mezclando hasta formar una masa húmeda.
- Armar tiras y cortar ñoquis pequeños.
- Hervirlos hasta que suban, retirando con una espumadera para no romperlos.
3- Ñoquis de papa

El origen de los ñoquis de papa queda vinculado a la llegada de los inmigrantes italianos a Sudamérica. Este plato, valorizado por su simpleza y versatilidad, se convirtió en un clásico indiscutido de la gastronomía hogareña.
También podría interesarte
Ingredientes
- 300 gramos de harina 0000
- 1 kilo de papas harinosas
- 1 huevo
- Sal y nuez moscada al gusto
El paso a paso de su preparación
- Cocinar las papas con cáscara hasta que estén blandas. Pelarlas en caliente y hacer un puré fino, sin grumos.
- Mezclar el puré con el huevo, la sal y la nuez moscada.
- Incorporar la harina de a poco, amasando suavemente hasta lograr una masa tierna.
- Formar rollos y cortar en piezas de 2 centímetros.
- Marcar cada ñoqui sobre un tenedor.
- Hervirlos en agua con sal hasta que floten.
4- Ñoquis de ricota

Los ñoquis de ricota representan una alternativa elegida por quienes buscan opciones más ligeras y rápidas que la tradicional receta de papa.
Ingredientes
- 500 gramos de ricota fresca
- 150 gramos de harina 0000
- 50 gramos de queso rallado (opcional)
- 1 huevo
- Sal, pimienta y nuez moscada
El paso a paso de su preparación
- Disponer la ricota en un bol y desgranarla con un tenedor, para que quede bien suelta.
- Incorporar el huevo, el queso rallado, la sal, la pimienta y la nuez moscada.
- Agregar de a poco la harina hasta integrar y obtener una masa húmeda pero maleable.
- Dividir en porciones, hacer tiras cilíndricas y cortar los ñoquis.
- Cocinarlos en agua hirviendo con sal. Remover suavemente y retirar apenas suben a la superficie.
5- Ñoquis de sémola

Los ñoquis de sémola se diferencian por su textura distinta y su cocción al horno. Originarios de la región del Lacio (Italia), se preparan con sémola de trigo, leche y huevos, y se gratinan con manteca y queso rallado hasta que forman una costra dorada.
Ingredientes
- 250 gramos de sémola de trigo
- 100 gramos de queso rallado
- 50 gramos de manteca
- 1 litro de leche
- 2 yemas de huevo
- Sal, pimienta y nuez moscada
El paso a paso de su preparación
- Calentar la leche hasta que rompa hervor y añadir la sémola en forma de lluvia, revolviendo con cuchara de madera.
- Bajar el fuego y cocinar hasta que espese, unos 5 minutos.
- Retirar del fuego, sumar la manteca, las yemas, la mitad del queso y los condimentos.
- Extender sobre una placa, dejar enfriar y cortar círculos con un cortante.
- Colocar en una fuente enmantecada y cubrir con el resto del queso.
- Gratinar en horno fuerte hasta dorar la superficie.



















