Las heladeras del futuro: funcionarán a base de un elemento químico que reemplazará a la electricidad

La ingeniosa idea podría generar una increíble suma en el ahorro de energía eléctrica, ya que no precisan de tomacorriente y funcionan con cartuchos reemplazables. Conocé más sobre ella.
Heladeras del futuro
Heladeras del futuro Foto: Unsplash

Las heladeras son un electrodoméstico infaltable dentro de la cocina de cada casa, ya que ayuda a mantener la cadena de frío de los alimentos y las bebidas. Si bien siempre funcionaron a base de electricidad, ahora surgió una tendencia relacionada al uso de hidrógeno.

Se trata de la primera máquina expendedora potenciada por hidrógeno, una llamativa propuesta que nació en Japón, dentro de una división de la famosa compañía Cola-Cola. La ingeniosa idea podría generar una increíble suma en el ahorro de energía eléctrica.

De momento, está previsto instalar un total de 58 máquinas Foto: Coca-Cola

Los artefactos no precisan de tomacorriente y funcionan con cartuchos reemplazables con el componente situado de manera interna.

Posteriormente, se genera una reacción química que, a su vez, brinda la potencia suficiente para funcionar sin inconvenientes. De momento, está previsto instalar un total de 58 máquinas. El anuncio oficial sería en la Expo Mundial 2025, en Osaka.

La firma multinacional detalló que los dispositivos fueron desarrollados de modo conjunto con Fuji Electric, dedicado a proporcionar soluciones energéticas renovables en un mundo que consume aceleradamente sus propios recursos naturales.

¿Cómo funcionan las heladeras potenciadas con hidrógeno?

Los pequeños recipientes impulsan una reacción química entre el hidrógeno y oxígeno que no emite dióxido de carbono en ningún momento. Asimismo, el generador muestra una proyección que les exhibe a los compradores las ventajas del sistema mediante un texto con imágenes.

“Servirá para dar información visual y táctil a través de vibraciones en sus teléfonos inteligentes", detallaron desde Coca-Cola y Fuji Electric, quienes agregaron que también incluirá algunas funciones de accesibilidad como la lectura por voz.

Coca-Cola diseñó una heladera que funciona a base de hidrógeno. Foto: Coca-Cola

Si bien los ensayos fueron fructíferos, sus diseñadores confesaron que todavía existen ciertas dudas respecto a su implementación en la práctica, debido a que no especificaron cuánto tiempo dura el aparato encendido mientras el cartucho está cumpliendo su rol.

De esta manera, la mayor incógnita está relacionada con la autonomía de los recipientes de hidrógeno. La especulación es que las expendedoras tendrían una vida útil bastante menor a la de las heladeras que, en muchas ocasiones, puede superar la década.