Innovación en WhatsApp: cuál es la función de las tres tildes y cómo activarlas

La aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, lanzó una nueva función: las tres tildes, un sistema que busca reforzar la seguridad de los mensajes enviados y evitar suplantaciones.
¿Qué significan las tres tildes? Se trata de una confirmación adicional que asegura que el mensaje fue recibido y leído únicamente por el destinatario original, protegiendo la privacidad.

WhatsApp: los 3 pasos para activar las tres tildes
- Asegurate de tener instalada la última versión de WhatsApp.
- Entrá a “Configuración” y después a “Privacidad”.
- Activá la opción de “Confirmación avanzada de lectura”.
¿Cómo aumentar la privacidad de WhatsApp?
Una de las herramientas más relevantes en este sentido es la "visualización efímera“. Esta opción permite a los usuarios enviar fotos, videos o audios que desaparecerán después de ser vistos una vez por el receptor.
Además, esta función impide que se hagan capturas de pantalla, lo que la convierte en una alternativa eficiente para quienes desean compartir contenido de manera temporal o con un mayor resguardo en su seguridad.
También podría interesarte

Fanáticos de WhatsApp: ¿Cuáles son los 5 países con mayor número de usuarios?
1- India
Con 853,8 millones de usuarios en 2024,India lidera ampliamente el ranking. Respecto a 2021, el crecimiento fue exponencial y supera por más de 700 millones a Facebook Messenger, su principal competidor.
2- Brasil
En este país sudamericano, 148 millones de personas usaron WhatsApp en 2024. Representa el 98% de quienes lo tienen instalado, superando a Instagram y Facebook Messenger.
3- Estados Unidos
En 2024, se contabilizaron 98 millones de usuarios. Aunque no es la app dominante, la mitad de los estadounidenses la usa a diario.
4- Indonesia
Este país del sudeste asiático sumó 112 millones de usuarios en 2024. El crecimiento desde los 84,8 millones de 2021 evidencia el aumento sostenido en el uso de plataformas móviles para la comunicación cotidiana, donde WhatsApp supera también a otras aplicaciones de Meta.
5- México
Con 74 millones de usuarios registrados en 2024, México se ubica en el último escalón del ‘Top 5′. Comparado con los 60 millones de 2021, muestra un notable aumento y confirma la preferencia por este sistema frente a otras opciones disponibles.