El error más común que provoca que la memoria del celular se llene rápido y las mejores formas de evitarlo

El cuidado de la memoria interna del celular es muy importante, ya que al agotarse, el smartphone puede comenzar a funcionar con lentitud, las andan mal y, además, no pueden guardarse fotografías.
Si bien esta problemática se atribuye, principalmente, a la cantidad de imágenes guardadas, videos o aplicaciones instaladas de mucho peso, el problema radica en otro factor: la acumulación de archivos temporales.

Por ejemplo, cada vez una aplicación se abre o el usuario interactúa en Internet, se generan estos archivos temporales llamados: caché, que permiten que el teléfono cargue más rápido imágenes vistas o mantenga sesiones abiertas.
Teniendo en cuenta ello, muchas aplicaciones no los eliminan cuando dejan de ser útiles, provocando que se acumulen datos y ocupen gigas de memoria. Este fenómeno se conoce como “data bloating“, en español ”hinchazón de datos”.
También podría interesarte
¿Cómo impacta el “data bloating” en el funcionamiento del celular?
- La cámara deja de guardar imágenes.
- Las actualizaciones automáticas no se completan.
- Las aplicaciones tardan más en iniciar.
- Se dificulta hacer copias de seguridad, lo que pone en riesgo la información personal.
- Se interrumpen procesos en segundo plano.

¿Cómo liberar espacio en el celular sin borrar fotografías ni videos?
Los expertos en tecnología indican que existen simples medidas para liberar la memoria en el dispositivo sin la necesidad de eliminar recuerdos.
- Borrar la caché desde la configuración de cada aplicación en Android o iOS.
- Eliminar apps duplicadas que cumplen funciones similares.
- Reiniciar periódicamente el celular, lo que ayuda a liberar memoria residual.
- Revisar el almacenamiento de WhatsApp, que permite eliminar archivos desde “Configuración > Almacenamiento y datos”.
- Usar servicios en la nube como Google Photos, iCloud o Drive para fotos y videos.
De esta manera, mantener el caché bajo control no solo libera espacio, sino que también mejora el rendimiento general del celular y evita que las aplicaciones se vuelvan más lentas con el tiempo.