WhatsApp: cómo evitar que te agreguen a grupos y los motivos de seguridad para hacerlo

Una de las políticas de WhatsApp, es que creen que cada persona debe tener el control sobre con quién se comunica y a qué grupos se une.
Por eso, la aplicación de Meta incorpora herramientas que permiten decidir en todo momento si se quiere permanecer en un grupo o salir de él.
Cuando alguien que no está guardado en los contactos añade a otra a un grupo, la app muestra su información para que se pueda evaluar si se desea quedarse. De esta manera, se tiene una capa extra de seguridad antes de compartir mensajes y archivos en un entorno desconocido.

En caso de que el usuario no quiera participar, basta con tocar la opción “Salir del grupo“. Incluso, luego de hacerlo, podés elegir ”Reportar a WhatsApp” para denunciar el grupo si se considera spam o inadecuado.
También podría interesarte
En cambio, si se decide permanecer, la opción “Quedarme” lo mantendrá en la conversación.
Esta opción no solo evita el spam y las cadenas molestas, también protege datos personales. Además, brinda control sobre con quién se comparten conversaciones y archivos en entornos masivos.
El paso a paso para desactivar la función automática en WhatsApp
Abrir WhatsApp en el celular
- Tocar el ícono de Ajustes (en Android: los tres puntos arriba a la derecha; en iPhone: la rueda dentada).
Entrar en Privacidad
- Seleccionar la opción Grupos.
Elegir entre estas alternativas
- Todos: cualquiera puede agregarte (no recomendado).
- Mis contactos: solo quienes tengas agendados podrán sumarte.
- Mis contactos, excepto…: bloqueás la opción a ciertos contactos específicos.
Confirmar la selección y tocar OK.

¿Qué pasa si alguien intenta agregar a una persona a un grupo de WhatsApp?
Si un administrador intenta sumar a una persona y no cumple con la configuración de esta, WhatsApp le mostrará un aviso y, solo podrá enviar una invitación privada por chat individual y, tendrá 3 días para aceptar o rechazar.
Otra herramienta complementaria es la Privacidad avanzada, que permite controlar cómo se comparten mensajes y archivos fuera de la app. Esto refuerza la seguridad de las conversaciones grupales.