Atención team verano: los 4 rincones de Argentina para escapar del frío estas vacaciones de invierno

Mientras gran parte del país se abriga contra el frío, el noreste argentino vive una estación completamente distinta. En pleno julio, las temperaturas en provincias como Misiones, Corrientes y Chaco pueden superar los 25°C, convirtiéndose en una alternativa perfecta para quienes buscan calor, naturaleza exuberante, sabores distintos y temperaturas agradables en medio del invierno.
Estas regiones no solo sorprenden por su clima, sino también por su identidad cultural, su biodiversidad y experiencias únicas en contacto con la selva, los esteros y el monte chaqueño.
Puerto Libertad, Misiones
A pocos kilómetros de las Cataratas del Iguazú, Puerto Libertad es una joya escondida entre selvas y antiguas plantaciones de yerba mate. En este entorno natural, algunas posadas boutique ofrecen una experiencia de desconexión total: sin televisión, con bibliotecas en cada habitación, caminatas por senderos selváticos y una pileta que se disfruta incluso en invierno.

El río Paraná, cercano, regala paisajes únicos, mientras que cascadas escondidas y platos regionales con productos locales invitan a vivir un viaje sensorial profundo.
También podría interesarte
Saltos del Moconá, Misiones
Al este de la provincia, los Saltos del Moconá ofrecen una postal impactante: una caída de agua que corre en paralelo al cauce del río Uruguay y que puede extenderse por varios kilómetros. La ruta que lleva hasta allí atraviesa comunidades fronterizas teñidas de cultura brasileña, y la selva misionera se muestra en todo su esplendor.

Los lodges de la zona están completamente integrados al entorno natural, con suites con vista al río, piscinas al aire libre y actividades como navegaciones, cabalgatas y senderismo. Un rincón ideal para quienes buscan aventura sin resignar comodidad.
Concepción del Yaguareté Corá, Corrientes
Este pintoresco pueblo colonial es una de las puertas de entrada al Parque Nacional Iberá, un humedal de biodiversidad única. En los alrededores, antiguos establecimientos ganaderos fueron reconvertidos en hoteles boutique rodeados de esteros, palmares y fauna silvestre.

La experiencia incluye paseos en lancha, travesías a caballo y degustaciones de platos regionales con productos autóctonos. En esta región, las vacaciones de invierno se viven en bermudas, bajo el sol dorado del litoral correntino.
El Impenetrable, Chaco
Este territorio remoto y salvaje se abrió al turismo recientemente, ofreciendo una experiencia distinta: contacto profundo con la naturaleza y las comunidades locales. El Parque Nacional El Impenetrable protege miles de hectáreas de monte chaqueño y su fauna nativa.

Las opciones de hospedaje van desde glamping junto al río Bermejito hasta campings comunitarios. No hay señal, ni tiendas, ni bancos: todo se vive con lo que el entorno y sus habitantes pueden ofrecer. El calor, los cielos abiertos y la hospitalidad chaqueña hacen del viaje una verdadera aventura.