Miami y un año récord de turistas: qué lugar ocupa Argentina en el ranking

La ciudad estadounidense tuvo un impacto económico de 22 mil millones de dólares gracias a sus visitantes y los argentinos tuvieron mucho que ver con eso.
Miami, una ciudad muy visitada por los argentinos.
Miami, una ciudad muy visitada por los argentinos. Foto: Pixabay.

Desde hace años, Miami es uno de los lugares preferidos de los argentinos que eligen sus playas y shoppings para disfrutar de unas vacaciones alejadas de la rutina diaria. Pero no somos muy originales: la ciudad recibió a 28 millones de turistas y rompió un récord difícil de igualar.

Los cerca de 180.000 argentinos que viajaron a Miami en 2024 no representan ni al 1% de los visitantes que recibió la icónica ciudad del sur de Estados Unidos, pero ubican al país dentro del top ten del ranking.

Miami Beach. Foto Unsplash
Miami Beach. Foto: Unsplash.

Los números del turismo en el condado de Miami en 2024 fueron los más altos registrados en un solo año, lo cual significó un ingreso de 22.000 millones de dólares y más de 209.000 empleos respaldados por la actividad turística, algo sin precedentes.

El país que más visitantes aportó fue Colombia, seguido por Brasil y Canadá. En ese listado, la Argentina ocupó el noveno lugar.

Los 10 países que más turistas aportaron a Miami

  1. Colombia: 403.00 turistas.
  2. Brasil: 342.000 turistas.
  3. Canadá: 296.000 turistas.
  4. Reino Unido: 222.000 turistas.
  5. México: 198.000 turistas.
  6. Venezuela: 171.000 turistas.
  7. Alemania: 170.000 turistas.
  8. España: 165.000 turistas.
  9. Argentina: 164.000 turistas.
  10. Francia: 148.000 turistas.

¿Por qué tanta gente viaja a Miami?

Además del turismo de ocio, los principales impulsores del negocio turístico siguen siendo el sector de reuniones y convenciones, así como los grandes eventos.

Miami Beach. Foto Unsplash
Miami, uno de los lugares preferidos de los argentinos. Foto: Unsplash.

Los eventos clave que contribuyeron al éxito de la industria turística incluyeron el Calle Ocho Music Festival, los Latin GRAMMYs, el Winter Party Festival, Jazz in the Gardens Music Festival, Art Basel Miami Beach, el Gran Premio de Fórmula 1 de Miami y el Orange Bowl, entre otros.

Para el próximo año, grandes eventos deportivos tendrán un rol clave en elevar el perfil del destino, incluyendo el Campeonato Nacional de College Football Playoff, el NHL Winter Classic, el World Baseball Classic, la Copa Mundial de la FIFA y la Carrera de Campeonato de NASCAR.