Fin de semana con asado y pastelitos en CABA: el evento gratuito que reúne lo mejor de la cocina criolla

En el marco del fin de semana posterior al 9 de Julio, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para recibir una propuesta pensada para homenajear los sabores más representativos del país. Se trata de “Sabores de la Patria”, un festival gastronómico gratuito que se realizará este sábado 12 y domingo 13 de julio en el Hipódromo de Palermo, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad.
El evento, que se desarrollará entre las 12 y las 20 horas, reunirá a más de 50 puestos de comida que ofrecerán platos típicos de distintas regiones de la Argentina. Desde carnes al asador, como costillares, vacío y cordero patagónico, hasta preparaciones del norte argentino como locro, tamales, humitas y empanadas salteñas, el festival promete una experiencia que recorre de punta a punta la riqueza culinaria del país.
Para quienes buscan sabores de bodegón, también habrá milanesas, picadas y guisos tradicionales, mientras que los fanáticos de lo dulce podrán deleitarse con postres criollos: pastelitos, colaciones, churros con chocolate caliente y elaboraciones con dulce de leche.
Además, se sumará un mercado de productos regionales donde será posible adquirir quesos, embutidos, aceites, yerba mate y panificados artesanales provenientes de distintas provincias.
También podría interesarte

“Sabores de la Patria” no solo apunta a reunir lo mejor de la cocina criolla, sino también a celebrar la cultura y las tradiciones argentinas. Por ello, el evento contará con música en vivo, espectáculos folklóricos, charlas gastronómicas y propuestas culturales pensadas para grandes y chicos.
La entrada será libre y gratuita, y el evento solo se suspende en caso de lluvia. La cita es en la intersección de Av. del Libertador y Dorrego, en pleno corazón del barrio de Palermo.
Para aquellos que tengan la chance de acercarse este fin de semana, “Sabores de la Patria” ofrece una oportunidad única para redescubrir la cocina nacional, compartir tiempo en familia y celebrar el patrimonio cultural argentino a través de sus platos más emblemáticos.