Gastronomía coreana en Buenos Aires: la parrilla libre donde cocinás tu propia carne, con menú y precios

Con sedes en Villa Crespo, Palermo y Abasto, esta parrilla se instaló como una de las experiencias gastronómicas más llamativas del centro porteño: carne ilimitada, banchan tradicionales y un menú que invita a descubrir la cultura coreana desde la mesa.
KBBQ, parrilla coreana en Buenos Aires.
KBBQ, parrilla coreana en Buenos Aires. Foto: Instagram / @kbbq.ba.

En los últimos años, la cultura coreana se consolidó en Argentina con un crecimiento sostenido que se refleja en distintos ámbitos: desde el fenómeno global del k-pop y las exitosas series, hasta la gastronomía, que atrae a cada vez más curiosos y fanáticos. Dentro de este boom, una propuesta está llamando especialmente la atención: la parrilla libre al estilo coreano, una experiencia diferente que combina tradición, sabor y un formato poco habitual en la Ciudad de Buenos Aires.

En pleno Villa Crespo, con sedes también en Palermo Soho, Palermo Hollywood y Abasto, funciona KBBQ Buenos Aires (@kbbq.ba), un restaurante que ofrece a sus comensales la posibilidad de cocinar ellos mismos su carne directamente en la mesa, con un sistema de parrilla a carbón. La propuesta consiste en un menú libre e ilimitado donde se puede repetir todo cuantas veces se desee: carnes, guarniciones, sopas y especialidades típicas de la cocina coreana.

KBBQ, parrilla coreana en Buenos Aires. Foto: Instagram / @kbbq.ba.

KBBQ: una experiencia gastronómica diferente

La tradición coreana incorpora además un detalle curioso: las carnes pueden servirse en hojas de lechuga junto con distintos toppings y salsas. Tijeras de cocina especiales se utilizan para cortar la carne directamente en la mesa, una costumbre típica de los restaurantes coreanos más auténticos.

El servicio comienza con una gran variedad de banchan, los clásicos platitos coreanos que acompañan toda comida. Luego llegan los cortes de carne cruda, que cada comensal cocina a su gusto.

El menú libre e ilimitado incluye:

1. Banchan (acompañamientos típicos):

  • Kimchi.
  • Ensalada de papa (Gamja Salad).
  • Brotes de soja (Kongnamool).
  • Espinaca (Sigeumchi Namul).
  • Omelette de huevo (Gyeran Mari).
  • Pickle de nabo (Saam Mu).
  • Pickle de pepino (Oi Muchim).
  • Zapallito rebozado (Hobak Jeon).

2. Carnes para la parrilla:

  • Ojo de bife.
  • Brisket (Chadolbaegi).
  • Panceta (Samgyeopsal).
  • Bondiola.
  • Carne marinada (Bulgogi).
  • Langostinos (Saeu).
KBBQ, parrilla coreana en Buenos Aires. Foto: Instagram / @kbbq.ba.

3. Especialidades de la casa:

  • Dumplings de cerdo (Mandu).
  • Tonkatsu (milanesa de cerdo).
  • Pollo frito (Dak Twigim).
  • Cerdo frito agridulce (Tangsuyuk).
  • Tortilla de verdeo (Pajjeon).
  • Sopa de kimchi (Kimchi Jjigae) a pedido.

4. Guarniciones y condimentos:

  • Arroz (Bab).
  • Hojas de lechuga (Sang Chu).
  • Jalapeños (Gochu).
  • Ajo (Maneul).
  • Salsa ssam (Ssamjang).
  • Aceite de sésamo (Chamgileum).
  • Sal (Sogeum).

KBBQ: Precios y condiciones

El formato permite repetir todos los platos de manera ilimitada, lo que transforma la propuesta en una experiencia completa y muy valorada por los comensales.

KBBQ, parrilla coreana en Buenos Aires. Foto: Instagram / @kbbq.ba.

El costo del menú es de $38.000 por persona, con la posibilidad de obtener un 10% de descuento abonando en efectivo. Dada la modalidad libre, cada mesa puede pedir los platos las veces que desee, siempre dentro de las condiciones del restaurante.

El formato resulta ideal para compartir en grupos grandes, ya sea en familia o con amigos, dado que combina el aspecto social de cocinar en la mesa con la posibilidad de degustar una gran variedad de preparaciones.