Cinco paradas imperdibles del Tren de la Costa: un recorrido cultural y gastronómico por menos de $1.000

El Tren de la Costa, uno de los paseos ferroviarios más pintorescos del Área Metropolitana de Buenos Aires, se consolida como una experiencia turística ideal para quienes buscan combinar historia, gastronomía, arte y naturaleza a pocos minutos de la capital.
Con un recorrido que une las estaciones de Maipú, en Olivos, con Delta, en el Tigre, este tren recorre 15 kilómetros bordeando el río, atravesando barrios arbolados, antiguas residencias y zonas de entretenimiento que invitan a descender en cada parada.

El paseo en tren que combina cultura, río y gastronomía: qué podés encontrar en algunas de sus estaciones
1.Maipú
La estación Maipú, punto de partida del recorrido, se encuentra a solo una cuadra de la Quinta Presidencial de Olivos. Desde allí comienza la travesía hacia el norte, con la primera parada en Borges, conocida como la “Estación de las Artes”. Este enclave cultural ofrece las plazas de Olivos, espacios para ferias y el café literario “Luna Cornea”, un sitio frecuentado por vecinos y artistas locales. ¿Una curiosidad?: allí se filmaron famosas novelas argentinas como “Chiquititas”, “Mujeres Asesinas”, “Ciega a Citas”, “Tratame Bien”, “Cuando me Sonreís” y “El Hombre de tu Vida”.
2.Libertador
Más adelante, en Libertador, el visitante se encuentra con un ambiente moderno y comercial. Aquí se ubican reconocidas marcas de indumentaria y Zona!, un espacio de juegos pensado para los más chicos. A pocas cuadras, el Paseo de la Costa de Vicente López ofrece senderos para caminar o andar en bicicleta junto al río, con puestos gastronómicos ideales para disfrutar de un atardecer junto al agua.
También podría interesarte

3.Juan Anchorena
La siguiente estación, Juan Anchorena, es conocida por su mirador panorámico sobre el Río de la Plata. En el restaurante “El Andén”, los visitantes pueden hacer una pausa gastronómica mientras observan la costa y el skyline porteño.

En Las Barrancas, la arquitectura inglesa de la estación invita a detenerse. Los fines de semana, la plaza Vicente López y Planes se llena de vida con su tradicional feria de anticuarios y artesanos. Además, quienes buscan actividad al aire libre pueden alquilar bicicletas o rollers para recorrer el paseo costero, y disfrutar de una pausa en el acogedor café “Bike & Coffee”, ubicado en el andén.
4.San Isidro R
El recorrido continúa hasta San Isidro R, donde la historia y la elegancia se encuentran. Allí se alza la majestuosa Catedral de San Isidro, declarada Lugar Histórico Nacional, y la Quinta Los Ombúes, convertida en museo gratuito. Alrededor de la estación, el polo gastronómico ofrece bares, heladerías y restaurantes con encanto, mientras la Plaza Mitre regala una vista única del río y una feria de artesanos los fines de semana.
5.Delta
Las paradas finales, Punta Chica, Marina Nueva y San Fernando, preparan al viajero para el gran cierre en Delta, la estación cabecera del recorrido. Allí se concentran las principales atracciones de Tigre: el Parque de la Costa, con juegos y espectáculos para todas las edades; el Puerto de Frutos, donde se venden artesanías, muebles y productos regionales; y los paseos en lancha que permiten adentrarse en la belleza natural del Delta del Paraná.

El Tren de la Costa no es un simple medio de transporte: es un viaje que conecta pasado y presente, río y ciudad, ocio y cultura. Ideal para una escapada de fin de semana, invita a redescubrir los rincones más encantadores del norte bonaerense desde una perspectiva diferente: la del viajero que se deja llevar por los paisajes y los rieles.
Tarifas para trenes (todos los ramales) en octubre 2025
- Sección 1: $280,00 con SUBE registrada / $560,00 con SUBE sin registrar / $900,00 en efectivo.
- Sección 2: $360,00 con SUBE registrada / $720,00 con SUBE sin registrar / $900,00 en efectivo.
- Sección 3: $450,00 con SUBE registrada / $900,00 con SUBE sin registrar / $900,00 en efectivo.