Un pueblo celebra la Fiesta del Dulce de Leche Artesanal: cuándo es el encuentro más esperado por los fanáticos del sabor argentino

El dulce de leche es una de las delicias más queridas por los argentinos. Con su sabor dulce, intenso y, a veces, empalagoso, se consagra como una exquisitez bien nuestra. Y, como no podía ser de otra manera, tiene su propia fiesta para disfrutar los mejores de la región.
Fiesta del Dulce de Leche Artesanal: cuándo y dónde se realiza
El próximo domingo 13 de noviembre se llevará a cabo la edición número 16 de la Fiesta del Dulce de Leche Artesanal, en la Escuela de Educación Secundaria Nº 5 “Sargento Cabral”, ubicada en el pueblo de María Ignacia-Vela, localidad del partido de Tandil.
La jornada contará con fogones, stands de venta con una gran variedad de productos locales a precios accesibles, bandas de rock, grupos de baile, teatro y espectáculos para toda la familia. Además, habrá espacios de degustación y venta del dulce de leche elaborado en el propio establecimiento escolar.

Durante el evento también se realizarán charlas y se expondrán los proyectos pedagógicos que los alumnos de todos los cursos desarrollaron a lo largo del año. Asimismo, se invitó a participar de la muestra a las instituciones escolares de María Ignacia-Vela.
También podría interesarte
Dónde queda María Ignacia-Vela
María Ignacia, también conocida como Vela, es una localidad del partido de Tandil, en la provincia de Buenos Aires. Se encuentra a unos 50 kilómetros de la ciudad cabecera y es la segunda aglomeración urbana más importante del distrito, después de Tandil y antes de Gardey.
La historia de María Ignacia-Vela: un nombre rodeado de polémica
El origen de esta localidad se remonta a la extensión del ferrocarril Sud hacia Bahía Blanca, cuyo trazado atravesaba Tandil. En 1885, los hermanos Felipe y Pedro Vela cedieron los terrenos necesarios para construir una estación ferroviaria, que tomó su apellido y fue bautizada como Estación Vela.
La confusión con el nombre del pueblo surgió más tarde: mientras la estación conservó el nombre Vela en reconocimiento a los donantes, la población que se desarrolló en los alrededores fue llamada María Ignacia, en homenaje a la madre de Vicente Casares, quien se encargó de lotear y donar los terrenos vecinos.

Para conciliar ambas denominaciones y rendir homenaje a las dos familias que marcaron su historia, la localidad es conocida actualmente como María Ignacia - Vela.