La ciudad mendocina que le rinde culto a lomo: cómo llegar y las mejores actividades entre montañas y una copa de vino

Mendoza es una provincia argentina que, habitualmente, está relacionada al vino. Sin embargo, una vez al año, es sede de un evento gastronómico que disfrutan vecinos y turistas.

¿De cuál se trata? El Festival Mendocino del Lomo 2025, uno de los más esperados del calendario gastronómico provincial, que se realizó el 4 y 5 de octubre.
El Lomo, patrimonio cultural de Godoy Cruz
El lomo es un plato clásico de la cocina argentina y, fue declarado patrimonio cultural intangible de la localidad de Godoy Cruz por el Honorable Concejo Deliberante, convirtiéndose en un símbolo de identidad para la ciudad.

En el amplio predio verde ubicado entre las calles Rivadavia, Mitra, Balcarce y Jorge Newbery, durante las dos jornadas, se podrá disfrutar de competencias en vivo, donde los chefs elaborarán diferentes versiones de lomo usando productos típicos de Mendoza como:
También podría interesarte
- Aceite de oliva.
- Duraznos.
- Frutos secos.
- Especias locales.
¿Qué es el Lomo Identitario de Godoy Cruz?
Una de las atracciones principales será el concurso “Lomo Identitario Godoy Cruz”, en el que cada cocinero presentará una propuesta original con sabores regionales que le dan un toque de autóctono y propio. Además, se celebrará el “Lomo de la Casa”, donde los comercios participantes mostrarán sus recetas insignia.

El público también tendrá participación mediante una votación online para elegir el “Lomo Popular 2025”, permitiendo que los asistentes se conviertan en jurado y apoyen a su plato favorito. Habrá 14 locales gastronómicos que formarán parte de la experiencia con el sello de calidad de la cocina mendocina.
¿Qué hacer en Mendoza durante los días del festival del Lomo?
Cerca del lugar del Festival se puede recorrer:
- Clásico Teatro Plaza
- Espacio Arizu
- Parque San Vicente
- Plaza Departamental de Godoy Cruz
Por otro lado, en Ciudad de Mendoza, a pocos minutos en auto, se recomienda conocer:
- Bodegas urbanas
- Cerro de la Gloria
- Parque General San Martín
- Peatonal Sarmiento
¿Cómo llegó a Godoy Cruz desde Buenos Aires?
- Salir de Buenos Aires rumbo al oeste por la Autopista 25 de Mayo / Acceso Oeste.
- Incorporarte a la Ruta Nacional 7 hacia el oeste, que atraviesa las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y Mendoza.
- Continuar por RN 7 hasta entrar en la provincia de Mendoza.
- Dentro de Mendoza, hacia Godoy Cruz puedes usar rutas locales/provinciales para entrar al departamento. Por ejemplo, la Ruta Provincial 4 conecta partes de Godoy Cruz con la Lateral Este del Acceso Sur (RN 40) y con la RN 7.
Distancia y tiempo de viaje
- La distancia por carretera es de aproximadamente 1.044-1.050 km (varía según el punto exacto de partida y llegada).
- El tiempo estimado de viaje es de 11 a 13 horas sin contar paradas largas o demoras por tránsito pesado.