Paisajes, montañas y puntos turísticos: la ruta más linda del país ideal para recorrer en vacaciones

Esta ruta, ubicada en Salta, se extiende a lo largo de 183 kilómetros hasta llegar a la ciudad de Cafayate, atravesando paisajes que van desde lagos y viñedos hasta pintorescos pueblos llenos de historia.
Ruta Nacional 68, Cafayate, Salta.
Ruta Nacional 68, Cafayate, Salta. Foto: argentina.gob.ar

Una de las rutas nacionales más lindas y extensas de Argentina es la Ruta Nacional 68, la cual se encuentra en Salta y recorre 183 kilómetros de paisajes hasta la ciudad de Cafayate, permitiendo recorrer desde lagos y viñedos, hasta pueblitos cargados de historia.

Qué recorrido hace la Ruta Nacional 68

La Ruta Nacional 68 recorre el norte argentino y se puede disfrutar de los siguientes puntos turísticos:

Capital de Salta

Salta Capital, conocida como “La Linda”, es ideal para visitar ya que combina arquitectura colonial, como la Plaza 9 de Julio y la Catedral, con rica cultura folclórica, artesanías y gastronomía típica.

Salta la linda. Foto: Wikipedia.

Además, ofrece naturaleza cercana, como el Cerro San Bernardo y excursiones a los Valles Calchaquíes o el Tren a las Nubes, un clima templado perfecto en primavera y otoño, además tiene una gran infraestructura turística con hoteles, restaurantes y transporte accesible.

Dique Cabra Corral

El Dique Cabra Corral, ubicado en Salta, es el destino perfecto para los aventureros y para disfrutar de paisajes naturales y actividades al aire libre. Destaca por su gran lago artificial, rodeado de montañas y valles, que permite practicar natación, pesca, navegación y deportes acuáticos.

Dique Cabra Corral, Salta.
Dique Cabra Corral, Salta.

Además, este lugar tiene varias zonas para hacer picnic, camping y senderos para caminatas, un clima agradable durante todo el año y fácil acceso desde la ciudad de Salta, convirtiéndolo en un lugar perfecto para paseos familiares o escapadas de fin de semana.

Cafayate

Cafayate, en Salta, es un destino famoso por sus viñedos y producción de vinos, especialmente el Torrontés. Es una ciudad rodeada de paisajes de los Valles Calchaquíes y ofrece actividades como degustaciones de vino, paseos por bodegas, senderismo y visitas a formaciones naturales como la Quebrada de las Conchas.

Ruta Nacional 68, Cafayate, Salta. Foto: argentina.gob.ar

Cuenta con clima templado y soleado, hoteles, restaurantes y transporte accesible para los turistas, siendo ideal para disfrutar de la naturaleza, cultura y gastronomía local.

El puente de “Relatos Salvajes”

La película “Relatos Salvajes” tuvo un gran éxito a nivel mundial y la mayoría de los espectadores recuerdan una escena que protagonizó Leonardo Sbaraglia y que se filmó en un viejo puente que está ubicado en el norte argentino.

Se trata del Puente Morales, que forma parte del gran paisaje conocido como Quebrada de las Conchas y está ubicado a la altura del kilómetro 62 de la Ruta Nacional 68, a una hora de viaje de Cafayate, uno de los pueblos más lindos de los Valles Calchaquíes.

Puente Morales, Salta. Foto: NA.

Este puente de hierro está rodeado por el hermoso paisaje de tonos amarillos, bordó y anaranjados que característicos de la zona y lo atraviesa por debajo el pintoresco Río de las Conchas, que en ese tramo de su recorrido lleva muy poco caudal.

Las montañas de la Ruta Nacional 68

A lo largo de la Ruta Nacional 68, que une Salta Capital con Cafayate, se pueden observar impresionantes formaciones rocosas naturales esculpidas por la erosión del viento y el agua.

Garganta del Diablo, Ruta Nacional 68, Salta. Foto: Wikipedia.

Entre las más conocidas se destacan la Garganta del Diablo, el Anfiteatro, el Obelisco, Los Castillos y Las Ventanas, todas dentro de la Quebrada de las Conchas. Estas formaciones, de tonos rojizos y formas curiosas, ofrecen paisajes únicos y son uno de los mayores atractivos del recorrido, ideales para detenerse, sacar fotos y disfrutar del entorno natural.