Terminaron las obras en una de las rutas más turísticas del país: la provincia que cambia para siempre

Los trabajos estuvieron a cargo de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), que llevó adelante una serie de intervenciones para recuperar la traza y dejar la ruta habilitada en toda su extensión.
Ruta N° 41, Santa Cruz.
Ruta N° 41, Santa Cruz. Foto: Instagram @fiamaponce

El sur argentino se destaca por sus paisajes imponentes y las rutas escénicas que atraviesan la Patagonia. En este contexto, el Gobierno de Santa Cruz anunció la finalización de las obras de mejora en la Ruta Provincial N° 41, una de las vías más importantes para acceder a El Chaltén.

Los trabajos estuvieron a cargo de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), que llevó adelante una serie de intervenciones para recuperar la traza y dejar la ruta habilitada en toda su extensión.

Mejoras en la Ruta Provincial 41: una obra clave para el turismo y la conexión regional

La Ruta Provincial N° 41 cumple un rol esencial, ya que une El Chaltén —uno de los destinos más elegidos por los turistas en Santa Cruz— con la Ruta Nacional N° 40 y los recorridos naturales del Parque Nacional Los Glaciares.

Ruta N° 41, Santa Cruz. Foto: Instagram @monts.et.merveilles_

En 2023, el camino había sufrido daños importantes por la erosión provocada por el agua, lo que llevó a la AGVP a implementar un plan integral de estabilización y recuperación.

Las tareas incluyeron movimiento y aporte de suelo, conformación de bermas, construcción de un terraplén con compactación controlada y trabajos de encauzamiento del río Fitz Roy.

Además, la Administración de Parques Nacionales supervisó todo el proceso de mantenimiento para asegurar que las obras se realizaran respetando el entorno natural patagónico y garantizando su preservación.

La Ruta Provincial N° 41, un recorrido único en Santa Cruz

Con sus 155 kilómetros de ripio que conecta a la localidad de Los Antiguos con Lago Posadas, la Ruta Provincial N° 41 es una de las mejores opciones para aquellas personas que buscan una experiencia tranquila a través de paisajes que combinan formaciones geológicas y una enorme biodiversidad.

Ruta N° 41, Santa Cruz. Foto: Instagram @brutus_trekking

Este trayecto tiene su inicio en Los Antiguos. Con una población de aproximadamente 4.000 habitantes, esta localidad se caracteriza por producir la cereza más austral del mundo además de frutas finas como frutillas y frambuesas, al punto que cada año desde 1991 es la Capital Nacional de la Cereza, lo cual reúne a visitantes de todas partes del mundo y también es la puerta de entrada a la RP 41.

Finalmente, el recorrido termina en el istmo de los Lagos Posadas y Pueyrredón en una franja de tierra de cuatro kilómetros de largo y 100 metros de ancho que se puede apreciar a simple vista la diferencia de tonalidad por parte de los dos cuerpos de agua para luego llegar a la localidad anteriormente mencionada.